15.01.2015 Views

Hk0oe

Hk0oe

Hk0oe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El incremento sostenido del poder adquisitivo del ingreso en el país debería<br />

provenir de las mejoras en el crecimiento económico, en el empleo, los salarios, la<br />

productividad, la inversión y la estabilidad de los precios, entre otras variables<br />

estructurales de la economía del país.<br />

En términos generales, este apartado permite observar que el reto continúa: los<br />

indicadores económicos no son alentadores (como se observa en la figura 4.5), el<br />

empleo formal no ha crecido lo suficiente y el informal sigue en ascenso; los<br />

salarios reales promedio han caído en los últimos años y el acceso a la seguridad<br />

social sigue siendo la carencia más alta, con las consecuencias futuras que esto<br />

implica.<br />

Figura 4.5 Indicadores económicos en México, 2014<br />

El ingreso laboral per<br />

cápita real disminuyó<br />

10.2 por ciento del<br />

primer trimestre del<br />

2005 al tercer<br />

trimsetre 2014<br />

Al tercer<br />

trimestre del<br />

2014, la tasa de<br />

desocupación<br />

fue 5.2%<br />

La línea de<br />

binestar mínimo<br />

incrementó 77.8<br />

por ciento en<br />

zonas urbanas y<br />

80.1 por ciento<br />

en las rurales<br />

para el periodo<br />

2005-2014<br />

Para octubre de<br />

2014, en las zonas<br />

urbanas, el valor de<br />

la canasta<br />

alimentaria fue de<br />

1,264.92 pesos<br />

El ITLP-IS<br />

aumentó del<br />

2005 a 2014,<br />

22.9%<br />

En las zonas<br />

rurales la canasta<br />

alimentaria fue de<br />

887.26 pesos para<br />

octubre de 2014.<br />

Al tercer<br />

trimestre del<br />

2014, la tasa de<br />

informalidad era<br />

de 58% de la<br />

población<br />

ocupada<br />

Fuente: elaboración del CONEVAL, 2014<br />

Lo cierto es que si variables importantes del mercado laboral –productividad,<br />

salario y ocupación- mejoran, se reducirá la vulnerabilidad en el empleo,<br />

mejorarán los ingresos y disminuirán los índices de pobreza.<br />

www.coneval.gob.mx<br />

108<br />

EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL EN MÉXICO, 2014

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!