15.01.2015 Views

Hk0oe

Hk0oe

Hk0oe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dimensión Estrategias Líneas de acción Programas<br />

Estabilidad<br />

1.7. Disminuir la<br />

carencia por acceso<br />

a los servicios de<br />

vivienda<br />

2.1. Instrumentar<br />

acciones específicas<br />

para reducir la<br />

desnutrición infantil<br />

aguda y crónica y<br />

mejorar los<br />

indicadores de peso<br />

y talla<br />

2.2 Prevenir<br />

desnutrición<br />

1.1. Incrementar el<br />

acceso físico y<br />

económico a<br />

alimentos sanos y<br />

nutritivos<br />

1.2. Aumentar la<br />

oferta oportuna de<br />

1. Fortalecer el abastecimiento de agua y el<br />

acceso a los servicios de agua potable en<br />

zonas rurales y urbanas marginadas.<br />

2. Incentivar y promover el uso de<br />

tecnología apropiada de drenaje y desagüe.<br />

3. Incrementar la cobertura de<br />

electrificación de poblados rurales y<br />

colonias populares, mediante redes<br />

convencionales, así como fuentes de<br />

electricidad alternativas.<br />

4. Promover cambio de estufas o fogones<br />

de leña por estufas ecológicas en hogares<br />

en condiciones de pobreza extrema de<br />

alimentación.<br />

1. Enfatizar atención en los mil días de vida<br />

del infante, para intervenir de manera<br />

oportuna en etapas tempranas del<br />

embarazo.<br />

2. Formar y capacitar a la población<br />

beneficiaria, para la adquisición hábitos de<br />

consumo saludable.<br />

3. Conformar redes de salud y nutrición, en<br />

donde se posicione una “Educación<br />

Nutricional Integral”.<br />

4. Dar seguimiento de ganancia en peso y<br />

talla y capacitación a los beneficiarios de<br />

programas sociales con problemas de<br />

desnutrición.<br />

5. Fortalecer el componente alimentario en<br />

las escuelas de tiempo completo para abatir<br />

la desnutrición infantil.<br />

6. Elaborar el Padrón de Niños para aplicar<br />

el esquema de ruta crítica, de la ESIAN.<br />

7. Asegurar la entrega de complementos<br />

alimenticios a las madres gestantes y<br />

lactantes.<br />

1. Proporcionar servicios de salud de<br />

calidad, acordes a la situación cultural de<br />

las comunidades con especial énfasis en<br />

grupos vulnerables.<br />

2. Promover la LME, LMC y AC de acuerdo<br />

con los parámetros que recomienda la<br />

OMS.<br />

3. Suplementar a la población infantil,<br />

mujeres embarazadas y lactantes, así como<br />

adultos mayores con micronutrimentos<br />

(zinc, vitamina A, hierro).<br />

4. Desarrollar un sistema de monitoreo del<br />

crecimiento y desarrollo infantil.<br />

5. Asegurar una cobertura efectiva en<br />

vacunación.<br />

6. Reforzar la acción comunitaria en el<br />

desarrollo infantil y la educación inicial.<br />

3. Implementar mecanismos de atención a<br />

situaciones de contingencia, ante eventos<br />

coyunturales que vulneren el derecho a la<br />

alimentación.<br />

3. Mejorar los mecanismos de protección<br />

contra riesgos que puedan generar<br />

PDZP, APAZU, PROSSAPYS,<br />

Vivienda Digna, Vivienda<br />

Rural<br />

PDZP, APAZU, PROSSAPYS,<br />

Vivienda Digna, Vivienda<br />

Rural<br />

PDZP, Vivienda Digna,<br />

Vivienda Rural<br />

PDZP, Vivienda Digna<br />

Seguro Popular, PASL, PAL,<br />

PROSPERA, Comedores<br />

Comunitarios, Acciones<br />

Compensatorias, PEIBPRUIN,<br />

Caravanas<br />

Seguro Popular, Caravanas,<br />

PROSPERA, PAEI, Acciones<br />

Compensatorias, PEIBPRUIN<br />

Seguro Popular, PROSPERA,<br />

Caravanas<br />

PAEI<br />

PROSPERA<br />

PROSPERA, Caravanas,<br />

Seguro Popular, PAEI,<br />

SICALIDAD<br />

Seguro Popular, PROSPERA,<br />

Acciones Compensatorias,<br />

PEIBPRUIN<br />

Seguro Popular, PASL,<br />

PROSPERA, Caravanas<br />

Seguro Popular, Caravanas,<br />

PROSPERA<br />

Seguro Popular, PROSPERA,<br />

Caravanas<br />

Acciones Compensatorias,<br />

PAJA, PEIBPRUIN<br />

PET, Seguro Jefas, PDZP,<br />

PAJA, PAEI, PPAM<br />

PAR<br />

www.coneval.gob.mx<br />

153<br />

EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL EN MÉXICO, 2014

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!