15.01.2015 Views

Hk0oe

Hk0oe

Hk0oe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c) Adecuación de programas de desarrollo social para mejorar el<br />

ejercicio de los derechos y la productividad de los hogares<br />

El ciclo de las políticas públicas tiene como última fase la evaluación 31 con el<br />

objetivo de que se brinde la información necesaria para la toma de decisiones.<br />

Derivado de lo anterior, es importante señalar como un avance que en los últimos<br />

años diversos programas de desarrollo social se han adecuado para intentar<br />

mejorar el acceso efectivo a los derechos sociales así como para reconocer que la<br />

generación de ingresos a partir del incremento de la productividad es<br />

indispensable para disminuir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de los<br />

hogares.<br />

Esto no quiere decir que se haya logrado el objetivo que buscan dichos programas<br />

o estrategias o incluso que sean programas adecuados para estos fines. Estos<br />

programas serán materia permanente de evaluación por parte del CONEVAL y de<br />

otras instancias. Lo único que se está reconociendo aquí es la iniciativa del<br />

gobierno federal de ajustar programas y estrategias para cumplir con los objetivos<br />

del PND.<br />

Respecto a la productividad, el PND 2013-2018 establece como una de las metas<br />

transversales Democratizar la Productividad. Esta estrategia busca coordinar las<br />

acciones de gobierno encaminadas a llevar a cabo políticas públicas que eliminen<br />

los obstáculos que limitan el potencial productivo de los ciudadanos y las<br />

empresas; incentivar entre todos los actores de la actividad económica el uso<br />

eficiente de los recursos productivos, y analizar de manera integral la política de<br />

ingresos y gastos públicos para que las estrategias y programas del gobierno<br />

induzcan la formalidad.<br />

Un diagnóstico del desempeño económico de México ha permitido identificar<br />

factores que frenan el crecimiento económico y la democratización de la<br />

31 De acuerdo con Wayne Parsons, el ciclo de vida de las políticas públicas considera: 1. La definición del<br />

problema; 2. Identificación de respuestas/soluciones alternativas; 3. Evaluación de opciones; 4. Selección de<br />

las opciones de políticas públicas; 5. Implementación y 6. Evaluación (Parsons, 2012).<br />

www.coneval.gob.mx<br />

87<br />

EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL EN MÉXICO, 2014

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!