15.01.2015 Views

Hk0oe

Hk0oe

Hk0oe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Durante el periodo 2009-2013, se observó que estos tres derechos sociales fueron<br />

también los que ejercieron mayor presupuesto y tuvieron mayor número de<br />

programas, lo que muestra la poca variabilidad.<br />

A nivel estatal, de acuerdo con el inventario Estatal, 45 en 2012 se registró un total<br />

de 3,788 programas de desarrollo social y el presupuesto ejercido de las<br />

intervenciones de acuerdo a la información en fuentes públicas fue 136,952<br />

millones de pesos.<br />

Las entidades federativas con mayor número de programas y acciones fueron<br />

Chiapas, Veracruz, Distrito Federal y el Estado de México con 253, 241, 236 y 232<br />

intervenciones, respectivamente.<br />

El mayor número de intervenciones están alineadas a educación (1109) y el<br />

derecho con menor número es seguridad social (44).<br />

A los programas y acciones de educación le siguen bienestar económico (943),<br />

salud (654) y no discriminación (280). Para estos cuatro derechos destaca el<br />

aumento importante en el número de intervenciones del 2010 a 2011. Por ejemplo,<br />

el derecho social a la educación creció 50.3 por ciento (738 a 1109 intervenciones)<br />

entre esos dos años.<br />

Si bien se han registrado avances en términos de cobertura, principalmente en<br />

educación, salud y bienestar económico, éstos no han ido acompañados de<br />

buenos resultados. No necesariamente una asignación mayor o menor de<br />

presupuesto se traduce en mayor eficacia. Como ejemplo, en educación, según la<br />

prueba PISA 2012, México obtuvo el último lugar entre 34 países miembros de la<br />

OCDE; en salud a pesar de mayores porcentajes de afiliación se ve una reducción<br />

en la calidad del servicio; y en bienestar económico, el ingreso real ha disminuido<br />

en los últimos años tal como lo muestra el ITLP.<br />

Del mismo modo que se señaló en el IEPDS 2008, salvo un pequeño conjunto de<br />

programas con gran presupuesto, es evidente que existe una gran dispersión de<br />

45 El inventario estatal puede consultarse en: http://www.coneval.gob.mx/Evaluacion/IPE/Paginas/default.aspx<br />

www.coneval.gob.mx<br />

124<br />

EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL EN MÉXICO, 2014

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!