15.01.2015 Views

Hk0oe

Hk0oe

Hk0oe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXO 1. INDICADORES DE DESARROLLO SOCIAL<br />

Cuadro 1 Indicadores de desarrollo social en la población nacional y el 20 por ciento con<br />

menor ingreso*, México, 1992-2014<br />

1992 2000 2006 2008 2010<br />

2012 2014<br />

Educación<br />

20% con<br />

menor Nacional<br />

ingreso<br />

20% con<br />

menor Nacional<br />

ingreso<br />

20% con<br />

menor Nacional<br />

ingreso<br />

20% con<br />

menor Nacional<br />

ingreso<br />

20% con<br />

menor Nacional<br />

ingreso<br />

20% con<br />

menor Nacional<br />

ingreso<br />

20% con<br />

menor Nacional<br />

ingreso<br />

Asistencia escolar por grupos de edad (%) 1<br />

Niños entre 3 y 5 años 40.7 62.9 69.5 85.2 85.4 93.6 64.0 69.6 65.8 71.9 67.8 74.0 N.D N.D<br />

Niños entre 6 y 11 años 88.3 93.9 93.3 96.6 95.8 97.9 96.9 98.2 96.2 98.3 98.7 98.9 N.D N.D<br />

Niños entre 12 y 14 años 69.2 82.4 82.3 88.9 87.9 92.4 86.1 91.5 85.2 91.5 85.8 91.9 N.D N.D<br />

Niños entre 15 y 17 años 28.3 51.0 35.5 58.4 51.5 65.8 50.9 65.0 48.1 66.3 54.5 69.7 N.D N.D<br />

Personas entre 18 y 25 años 5.6 20.1 9.0 25.0 7.8 25.5 10.4 25.8 10.7 27.5 10.0 28.1 N.D N.D<br />

Calidad de la educación<br />

Promedio en la prueba PISA de<br />

419<br />

Matemáticas en México 2 386.8 404.2 N.D.<br />

[2009]<br />

413.0 N.D<br />

Promedio en la prueba PISA de<br />

425.1 427.0 N.D. 436.8 451.0 N.D<br />

Matemáticas de los países no miembros de<br />

la OECD<br />

[2009]<br />

Lugar que ocupa México respecto al resto<br />

48 de 65<br />

de paises que aplica la prueba PISA a 31 de 32 48 de 57 N.D.<br />

[2009]<br />

53 de 65 N.D<br />

Salud<br />

Esperanza de vida al nacimiento 3 71.2 73.2 74.0 74.0 74.0 74.3 74.7<br />

Mortalidad infantil 3 29.8 20.9 16.3 15.1 14.1 13.2 12.4<br />

Razón de mortalidad materna (defunciones<br />

por cada 100 mil nacimientos) 4 85.4 74.1 50.9 49.2 44.1 42.3 N.D<br />

Medio ambiente<br />

Porcentaje de ocupantes en viviendas<br />

donde se usa carbón o leña como<br />

23.4<br />

combustible para cocinar b [1990]<br />

17.2 15.3 15.9 16.7 18.8 N.D<br />

Porcentaje de superficie nacional cubierta<br />

por bosques y selvas c<br />

Nutrición d<br />

Porcentaje de prevalencia de bajo peso en<br />

menores de 5 años<br />

Porcentaje de prevalencia de baja talla en<br />

menores de 5 años<br />

Porcentaje de prevalencia de emaciación<br />

en menores de 5 años<br />

Porcentaje de prevalencia de baja talla en<br />

menores de 5 años en la población indígena<br />

Porcentaje de prevalencia de sobrepeso y<br />

obesidad en menores de 5 años<br />

Porcentaje de prevalencia de sobrepeso en<br />

mujeres de 20 a 49 años de edad<br />

Porcentaje de prevalencia de obesidad en<br />

mujeres de 20 a 49 años de edad<br />

Seguridad social<br />

35.5 34.4 34.0 33.8 N.D. N.D<br />

[1993] [2002] [2007] [2011]<br />

10.8<br />

5.6<br />

[1988]<br />

[1999]<br />

3.4 N.D N.D 2.8 N.D<br />

26.9 21.5 15.5 N.D N.D 13.6 N.D<br />

[1988] [1999]<br />

6.2<br />

2.1<br />

[1988]<br />

[1999]<br />

2.0 N.D N.D 1.6 N.D<br />

55.0 49.2 34.1 N.D N.D 33.1 N.D<br />

[1988] [1999]<br />

7.8<br />

8.8<br />

[1988]<br />

[1999]<br />

8.3 N.D N.D 9.7 N.D<br />

25<br />

36<br />

[1988]<br />

[1999]<br />

37.2 N.D N.D 35.3 N.D<br />

9.5<br />

26<br />

[1988]<br />

[1999]<br />

34.2 N.D N.D 35.2 N.D<br />

Porcentaje de hogares sin cobertura de<br />

programas sociales ni seguridad social 5 ** ** ** ** 37.9 48.9 29.9 43.7 20.9 35.7 13.0 28.5 N.D N.D<br />

Cohesión social<br />

Razón entre el ingreso total del décimo y el<br />

primer decil 6 31.3 36.0 26.0 27.8 25.3 26.8 N.D<br />

Igualdad de Oportunidades<br />

Porcentaje de mujeres en la Cámara de<br />

9.2<br />

Diputados 7 [1991]<br />

Porcentaje de mujeres en la Cámara de<br />

4.7<br />

Senadores 8 [1991]<br />

** No hay dato para estos años en la ENIGH 1992 y 2000.<br />

a Prueba PISA. El indicador esta ordenado de mayor a menor.<br />

16.2 22.6 N.D 27.8<br />

[2009]<br />

15.6 17.2 N.D 20.3<br />

[2009]<br />

b El valor reportado para 1992 se obtiene del Censo General de Población y Vivienda 1990, los demás se obtienen del Sistema de Información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México.<br />

Fuentes:<br />

Dimensiones<br />

* El 20 por ciento con menor ingreso corresponde al primer quintil. Los quintiles se construyeron usando el ingreso neto total per cápita.<br />

c Se obtuvieron del Sistema de Información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México.<br />

d Todos estos indicadores corresponden a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición.<br />

1 Asistencia escolar: porcentaje de niños en cada rango de edad que asiste a la escuela.<br />

2 PISA es una prueba de aptitudes aplicada a una muestra de alumnos de entre 15 años y 16 años que no están en primaria de los países miembros de la OECD.<br />

3 Indicadores demográficos, 1990-2050, CONAPO.<br />

4 Sistema de Información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.<br />

5 Comprende aquellos hogares que no cuentan con los apoyos de los programas Procampo y Oportunidades, aquellos en donde ningún miembro del<br />

hogar cuenta con Seguro Popular y donde el jefe del hogar no cuenta con derechohabiencia a servicios médicos como prestación laboral.<br />

6 La medida de ingreso corresponde al ingreso neto total per cápita empleado en la medición de la pobreza por ingresos.<br />

7 Número de mujeres que ocupan escaños en la Cámara de Diputados al inicio de cada legislatura por cada cien diputados en la misma legislatura.<br />

8 Número de mujeres que ocupan escaños en la Cámara de Senadores al inicio de cada legislatura por cada cien senadores en la misma legislatura.<br />

9 Porcentaje de personas en alguno de estos grupos que dijeron haber sufrido un acto de discriminación.<br />

Estimaciones del CONEVAL con base en las ENIGH 1992, 2000, 2006, 2008, 2010 y 2012.<br />

INEGI, Tabulados básicos, Censo General de Población y Vivienda.<br />

Prueba PISA OCDE.<br />

Primera Encuesta sobre Discriminación en México, 2005. Sedesol y Conapred<br />

Sistema de Información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.<br />

Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) y Encuesta Nacional de Nutrición (ENN).<br />

CONAPO, República Mexicana: Indicadores demográficos, 1990-2050<br />

Servicio de información para la estadística parlamentaria (INFOPAL), Cámara de Diputados.<br />

INEGI. Banco de información INEGI.<br />

37.4 N.D<br />

34.4 N.D<br />

www.coneval.gob.mx<br />

243<br />

EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL EN MÉXICO, 2014

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!