15.01.2015 Views

Hk0oe

Hk0oe

Hk0oe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

segundo lugar, debe vincular los programas sociales con la pobreza con el<br />

objetivo de guiar las decisiones de política pública.<br />

En consonancia con la Ley General de Desarrollo Social y con el consenso cada<br />

vez mayor de que la pobreza se caracteriza por la privación simultánea en<br />

diversos ámbitos de la vida, el CONEVAL diseñó la metodología de medición<br />

multidimensional de la pobreza a partir de dos grandes espacios: el de bienestar y<br />

el de los derechos sociales. En el primero se considera fundamental la<br />

disponibilidad de recursos económicos, reconociendo la centralidad del ingreso<br />

para la adquisición de bienes y servicios, mientras el espacio de los derechos<br />

sociales incorpora aquellos derechos considerados por la propia Ley como<br />

indispensables para el desarrollo social. Ambos espacios definen si una persona<br />

es pobre o no. Dicha metodología ha sido referente en diversas partes del mundo<br />

como ejemplo de innovación en la medición de la pobreza.<br />

Pero el desarrollo social no se agota con la medición de la pobreza. De manera<br />

enfática la Ley General de Desarrollo Social, así como la Constitución, establecen<br />

que el centro del desarrollo social debe ser el ejercicio de los derechos sociales.<br />

En 2008 el CONEVAL elaboró un primer informe en el que daba cuenta de la<br />

problemática general del desarrollo social. En ese documento se puso énfasis en<br />

que la política de desarrollo social, y no sólo la medición de la pobreza, es<br />

multidimensional. La razón principal es que los derechos sociales son varios y no<br />

se agotan en una sola dimensión. En 2014 el presente análisis se basa en los<br />

derechos sociales marcados por la Ley y, a diferencia del documento de 2008, ya<br />

puede incorporar una medición multidimensional de pobreza a nivel nacional y<br />

estatal (2008, 2010 y 2012) así como a nivel municipal (2010).<br />

En esta ocasión el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2014<br />

incorpora información de las 1,504 evaluaciones a programas, acciones y políticas<br />

de desarrollo social realizadas entre 2007 y junio de 2014, así como de los<br />

indicadores trimestrales. Esto complementa la visión que se tiene sobre el<br />

desarrollo social.<br />

www.coneval.gob.mx<br />

14<br />

EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL EN MÉXICO, 2014

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!