15.01.2015 Views

Hk0oe

Hk0oe

Hk0oe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

municipios y difundir sus resultados, con el fin de hacer más transparente la<br />

política de desarrollo social en el ámbito local y dar cumplimiento a la Ley<br />

general de Contabilidad Gubernamental.<br />

Integrar un padrón único de los programas sociales de los tres órdenes de<br />

gobierno que permita:<br />

o Articular mejor las acciones de política pública de los distintos<br />

órdenes de gobierno<br />

o Focalizar mejor los programas sociales, atendiendo primero a<br />

quienes presentan mayores desventajas.<br />

La existencia de instituciones transversales que buscan apoyar poblaciones<br />

vulnerables (INMUJERES; IMJUVE, INAPAM, CDI, SNDIF, etc.) hacen<br />

visible las necesidades de estas poblaciones, pero también diluyen las<br />

responsabilidad entre estas instituciones y las secretarías del ejecutivo<br />

federal. ¿Qué institución es la responsable del acceso efectivo a la<br />

educación secundaria o media superior de la población indígena ¿la CDI o<br />

la SEP Por ello, se necesita darle a las secretarías más importantes el<br />

mandato del acceso efectivo a los derechos sociales y que las instituciones<br />

transversales sean de apoyo operativo y técnico.<br />

Atención especial de los programas sociales federales<br />

<br />

<br />

<br />

Las políticas públicas deberían fortalecer al sector rural para garantizar a<br />

los pequeños productores la comercialización de sus productos y estimular<br />

el incremento de su ingreso.<br />

Se sugiere revisar el diseño de los programas productivos para que se<br />

incluyan elementos que permitan incidir en aspectos como la<br />

comercialización de los bienes y servicios que se producen a través de los<br />

proyectos productivos financiados.<br />

Se deben analizar integralmente los tipos de apoyos que se otorgan,<br />

microcréditos o transferencias no reembolsables, en función de las<br />

características de los individuos y los aspectos en los cuales se pretende<br />

incidir.<br />

www.coneval.gob.mx<br />

227<br />

EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL EN MÉXICO, 2014

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!