11.07.2015 Views

Descargar - Úlceras.net

Descargar - Úlceras.net

Descargar - Úlceras.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PresentaciónProf. CARLOS VAQUERO PUERTAEditorLa patología vascular diabética, son un conjunto de procesos que se presentan conuna alta incidencia y prevalencia a nivel de todo tipo de pacientes, tanto los integradosen sociedades consideradas muy avanzadas como otras menos desarrolladas.La gravedad de sus repercusiones es tal, que condiciona en muchas ocasiones lapropia supervivencia de los individuos, ocasionando en otras graves repercusiones enforma de amputaciones lo que deriva en importantes minusvalías, no sólo desde elpunto de vista físico, sino también psicológico. En los últimos años se han puesto enmarcha novedosas estrategias con el fin de poder paliar los efectos de este tipo de procesos,en muchas ocasiones con la aplicación de nuevas técnicas, pero lo que puedeser más relevante es la puesta en marcha de nuevos conceptos estratégicos en la queen la mayoría de las ocasiones están involucrados diferentes profesionales tanto desdeel punto de vista médico como social, por lo que el problema es abordado desde unpunto de vista multidisciplinario.El presente libro, trata de presentar diferentes aportaciones sobre el tema, abordandovariados aspectos problemáticos englobados en un denominador común quepodría enmarcarse como pie diabético, en referencia con las repercusiones que en estaparte del organismo tiene la patología vascular diabética. Se presentan las diferentesaportaciones relacionadas en apartados diferenciados, y en algunos casos estos aspectospresentados por diferentes autores, abordan los temas con coincidencia de contenido,pero que hemos creído oportuno respetar su presentación, al considerar que enriquecenla aportación de la información, al mostrarse relacionada desde diferentes puntosde vista que más que repetitivos son enriquecedores. Agradecemos el esfuerzo quelos autores han aportado a los diferentes capítulos del libro, y muy especialmente aaquellos que lo han tenido que realizar en inglés, en vez de su lengua de expresiónhabitual, pero necesario hacerlo en un vehículo generalizado de transmisión de la informacióncientífica internacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!