11.07.2015 Views

Descargar - Úlceras.net

Descargar - Úlceras.net

Descargar - Úlceras.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Organización funcional de una Unidadde pie diabético. Posibilidades de integracióncon PodologíaROSA MARÍA MORENO CARRILES* Y ANA ESTHER LEVY BENASULI***Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Universitario La Princesa. Madrid. España**Podología. Universidad Europea de Madrid. EspañaDEFINICIÓNLa Sociedad Española de Angiología yCirugía Vascular (SEACV) define el pie diabético(1) como una «entidad clínica de baseetiopatogénica neuropática inducida por lahiperglucemia mantenida, en la que, con o sincoexistencia de isquemia y previo desencadenantetraumático, se produce lesión y/oulceración del pie».ESCENARIO GLOBALSe estima por el International WorkingGroup on the Diabetic Foot que existen unos250 millones de personas con diabetes a nivelmundial (2), afectando a un 6% de la poblaciónadulta con un rango de edad ente 20 y 79años. Se calcula así mimo que en 2025 estenúmero puede alcanzar a 380 millones y queimplicaría una prevalencia del 7.1% en adultos,también en España (3).La diabetes se asocia con varios tipos decomplicaciones a corto y largo plazo que si nose tratan pueden ser fatales. Todas tienen elpotencial de reducir la calidad de vida tanto delos propios pacientes como de sus familiares.Las complicaciones a largo plazo se establecenfundamentalmente en base a una etiologíametabólica, micro y macrovascular. Entre ellasse incluyen las de afectación cerebro vascular,cardiovascular, enfermad arterial periférica(EAP), incluida la renal, retinopatía y neuropatía.Las alteraciones del pie son una fuente demorbilidad y la causa mas frecuente de hospitalizaciónen pacientes con Diabetes. La ulceración,la infección, gangrena y amputaciónson complicaciones significativas de la enfermedady su coste ha sido estimado en billonesanuales en los Estados Unidos (4, 5). El piede Charcot también constituye una causa deamenaza de pérdida de la extremidad.La existencia de una ulcera, es el precursormas frecuente de la amputación y sedeben realizar actuaciones preventivas de lamisma. Cuyo efecto al poner en prácticaprotocolos de actuación diminuyen drásticamentesu incidencia y morbilidad asociada,tal y como nos demuestra la evidenciacientífica.También es sabido que la diabetes esla causa más frecuente de amputaciónno traumática de la extremidad inferioren Europa y USA.La estancia media hospitalaria de lospacientes diabéticos con ulcera es un59% mas larga que la de los pacientes que nola padecen (6).La tasa de amputaciones oscila entre el 2,5y 6/1000 pacientes/año y el riesgo para losdiabéticos es de 8 a 15 veces mayor frente alos no diabéticos (7).Se ha calculado que al menos un 15% delos diabéticos padecerá a lo largo de su vidaalguna úlcera y alrededor del 85% de lospacientes que sufren amputaciones las hanpadecido previamente (2).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!