11.07.2015 Views

Descargar - Úlceras.net

Descargar - Úlceras.net

Descargar - Úlceras.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANEJO Y CUIDADOS DE LA ÚLCERA DIABÉTICA ■ 65PREVENCIÓN DE LA APARICIÓNDE ÚLCERAS EN EL PIE DIABÉTICOSegún el Consenso de la Sociedad Españolade Angiología y Cirugía Vascular sobre PieDiabético (1), se establecen como recomendacionespara la prevención:1. Inspección diaria del pie para detectarlesiones ampollosas, hemorragias, maceracioneso escoriaciones interdigitales. Sedeberá utilizar un espejo para la inspecciónde planta y talón.2. Antes de proceder a calzar el zapato, inspeccionarcon la mano su interior paradetectar resaltes, costuras con rebordes,o cuerpos extraños, que deberán sereliminados.3. El Calzado idóneo es aquel que cumplecuatro principios básicos:-Absorción de la carga mediante plantillaselásticas.-Ampliación de la carga por distribuciónde la presión en mayor área.-Modificación de las zonas de apoyo conflictivas.-Aportación de amplia superficie.Por ello debe ser extraprofundo y ancho,se asociará a plantillas blandas para distribuirla presión y si existe deformidades seasociarán a ortesis rígidas para disminuiry distribuir las presiones anormales.4. Las zapatillas de deporte con estas característicasson las más adecuadas para lospaseos.5. Cambiar los calcetines y los zapatos dosveces al día.6. No caminar nunca sin calzado. Utilizarzapatillas amplias en lugares como playasy piscinas.7. No utilizar nunca agua caliente o almohadillaseléctricas para calentar los pies.8. No autoeliminar callosidades, acudir alpodólogo.9. No apurar el corte de las uñas, sino hacerlode forma recta y limarlas suavemente.10. Lavar los pies con agua y jabón durantecinco minutos. Proceder a un buen aclaradoy exhaustivo secado sobretodo entrelos dedos.11. Antes de utilizar agua caliente en la higienede los pies, medir la temperatura delagua con el codo.12. Aplicar crema hidratante después del baño.13. Notificar a su enfermera o médico lasanomalías en su pie aunque estas seanindoloras.BIBLIOGRAFÍA1. Marinel-lo J, Blanes JI, Escudero JR, Ibáñez V, Rodríguez J;Consenso de la Sociedad Española de Angiología y CirugíaVascular sobre Pie Diabético Angiología.1997; 49:193-230.2. Centers for Disease Control. Diabetes. A serious healthproblem. In A. Glance 2000. Atlanta: Centers for DiseaseControl and Prevention; 2000.3. Frykberg RG, Habershaw GM, Chrzan JS. Epidemiology ofthe diabetic foot: ulcerations and amputations. In Veves A,ed. Contemporary endocrinology: clinical managementof diabetic neuropathy. Totowa, NJ: Humana Press; 1998.p. 273.4. Abbott CA,Vileikyte L,Williamson S, Carrington AL,Boulton AJM. Multicenter study of the incidence and predictiverisk factors for diabetic neuropathic foot ulceration.Diabetes Care 1998; 21: 1071-5.5. International Working Group on the Diabetic Foot.International Consensus on the Diabetic Foot. TheNetherlands, 1999.6. Grupo de Trabajo sobre <strong>Úlceras</strong> Vasculares de la A.E.E.V.Consenso sobre úlceras vasculares y pie diabético de laAsociación Española de Enfermería Vascular (A.E.E.V.).Asociación Española de Enfermería Vascular 2004.7. Rodríguez JA, MD, FACS, Phoenix A Z. Manejo de las ulcerasen el pie diabético. The Cardiovascular MultimediaInformation Network. Febrero de 2007.8. Asociación Española de Cirujanos (AEC), SociedadEspañola de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV),Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), SociedadEspañola de Quimioterapia (SEQ). Documento de consensosobre el tratamiento antimicrobiano de las infeccionesen el pie diabético. Angiología 2008; 60: 83-101.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!