11.07.2015 Views

Descargar - Úlceras.net

Descargar - Úlceras.net

Descargar - Úlceras.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

174 ■ PIE DIABÉTICOOtra de las Clasificaciones disponibles esla denominada PEDIS desarrollada por elInternational Working Group on the Diabetic Foot,en la que se evalúa perfusión, extensión, profundidad,infección y sensibilidad. P (perfusion),E (extent/size), D (depth of tissue loss),I (infection) and S (sensation). Hay niveles del1 al 4 para cada uno de estos factores.El DEPA Scoring System, publicado en2004 define la profundidad D (depth of theulcer), extensión de la colonización E (extentof bacterial colonization), fase de la ulcera P(phase of ulcer) y Etiología asociada A (associatedetiology). Según el nivel de intensidadde cada característica se puntúan de 1 a 3. Lapuntuación total clasifica la ulcera e implicadiferentes medidas terapéuticas e inclusive seaproxima a una impresión pronostica.DescargaLa reducción de la presión en el pie diabéticoes esencial en el tratamiento (34-38).La descarga evita el traumatismo y promuevela curación, especialmente cuando laausencia de sensibilidad no interpone medidaprotectora alguna. Las medidas de descargavarian desde un simple fieltro hasta undispositivo Walker. Los pacientes deben llevarlohasta conseguir la curación completa(39-42).Infecciones en el pie diabéticoLa infección es una causa de hospitalizaciónen pacientes con diabetes mellitus y tambiénun factor causal de amputación (43-45).Básicamente el tipo de infección que requierehospitalización son las que provocan amenazade pérdida de extremidad (46-47). Todas lasque cursan con afectación en extensiónmenor de 2 cm, y ausencia de síntomas generalesdeben manejarse de manera ambulatoriaprevia toma de cultivo.Las que provocan amenaza, tras hospitalización,deben ser sometidas a desbridamientoamplio incidiendo los compartimentos del piey realizando amputación abierta si se requiere(48, 49).Pie de Charcot. OsteoartropatíaneuropáticaEs una alteración progresiva caracterizadapor la luxación articular, fracturas patológicasy destrucción severa de la arquitectura delpie. Puede condicionar importantes deformidadese inclusive generar la necesidad deamputación mayor.En esta entidad suelen existir pulsos palpables,con signos de neuropatía autonómicay motora, ausencia de reflejos, luxación articular,deformidad y comúnmente celulitis.COMPONENTES DE LAS UNIDADESDE PIE DIABÉTICOA lo largo del tiempo y en diferentes localizacionesgeográficas se han constituido gruposmultidisciplinares, cuya composición envirtud de las condiciones de cada Centro uOrganización, son algo variables, pero existenuna serie de elementos fijos en la constituciónde éstos grupos.Desde el punto de vista médico es elementoconstitucional imprescindible laEndocrinología y la Angiología y CirugíaVascular. Sobre estos básicos, se añade la participaciónde Enfermería, deseablementeespecializada, para realizar la atención y curaslocales de lo pacientes, así como el papeldesarrollado por este estamento de Edu -cador/a en Diabetes.Sobre ese grupo pueden superponerse lasactuaciones de Traumatología, Cirugía Gene -ral, Cirugía Plástica, Medicina Interna, especialmentecuando se dispone de equipos especialmentededicados a Patología Infecciosa,Nefrología, Rehabilitación y Dermatología ypor último y menos comúnmente la par -ticipación de otros profesionales sanitarios,los Podólogos. La dificultad para integrara estos profesionales radica básicamente, ensu ausencia a nivel de los Centros Públicos.De hecho en nuestro país su participación secircunscribe a muy pocos Centros.La realización de convenios o consorcioscon estos profesionales son posibles en base

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!