11.07.2015 Views

Descargar - Úlceras.net

Descargar - Úlceras.net

Descargar - Úlceras.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE UNA UNIDAD DE PIE DIABÉTICO… ■ 173ENTIDADES CLÍNICAS<strong>Úlceras</strong>En ellas deben evaluase todos los factoresque influyen en su curación. La existencia deisquemia, infección de partes blandas, osteomielitisy neuropatía.La evaluación vascular constará del examende los pulsos, relleno venoso, existenciade palidez con la elevación y rubor en ladependencia. Si no existen pulsos deben realizarseevaluaciones hemodinámica: doppler,presiones segmetarias, registro e volumen depulso segmentario (PVR), Indice Dedo brazoy presión capilar de oxigeno (PcO2), naturalmentebajo la supervisión de un CirujanoVascular (30).También son de ayuda las pruebas de imagencomo Resonancia Magnética o CT.Deben registrarse las característicasmorfológicas de la ulcera, su posible etiología(química o mecánica), el carácter de lalesión: neurológica, isquémica o neuro isquémica(31). Así mismo la talla, profundidad,estado de los márgenes, base y localizacióngeográfica.Tiene especial interés la exploración ósea,si este se puede tocar es indicativo de osteomielitis.Las características del olor y del exudadotambién pueden predecir el posibleagente causal de la infección, que se confirmaramediante la toma de cultivo.Clasificación de las úlcerasLas clasificaciones que ocasionalmenteson engorrosas y difíciles de recordar proporcionanla vía adecuada para propiciar lacomunicación científica y por ello, facilitar elanálisis de los resultados de las diferentemedidas terapéuticas.De especial utilidad es la categorizaciónde las ulceras, éstas deben estratificarse básicamente,según su etiología, en neuropáticasisquémicas o mixtas.La clasificación internacionalmente másaceptada, por su sencillez, es la de Wagner(32). En ella no se clasifica si existe infección,isquemia, neuropatía u otras características, locual supone importantes limitaciones:Grado0 No abierta, deformidad o celulitis.1 Úlcera superficial.2 Úlcera profunda, afecta tendón, ligamento,fascia profunda o capsula articular.3 Úlcera profunda con absceo, osteomielitis osepsis articular.4 Gangrena local en antepe o talón.5 Gangrena de todo el pie.Tabla I. Clasificación de Wagner.Para describir ciertas consideraciones seha creado la Clasificación de la Universidad deTexas San Antonio (UTSA) que asocia profundidadcon isquemia o infección (33).GradoEstadio 0 I II IIIA Lesión pre o post Superficial no afecta Tendón o capsula huesoulcera catrizada tendón cápsula articularo huesoB Infectada Infectada Infectada InfectadaC Isquémica Isquémica Isquémica IsquémicaD Infectada e isquémica Infectada e isquémica Infectada e isquémica Infectada e isquémicaTabla II. Clasificación de la Universidad de Texas San Antonio (UTSA).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!