11.07.2015 Views

Descargar - Úlceras.net

Descargar - Úlceras.net

Descargar - Úlceras.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE LAS ARTERIAS DISTALES DEL MIEMBRO INFERIOR ■ 99Solo en el 4.6 % se ubicaron a nivel de lasarterias distales, presentando los pacienteslesiones en distintos sectores de forma asociada,siendo la femoral superficial la arteriaque de forma simultánea presentó mayor incidenciade lesiones concomitantes (21.9 y22.6%). Las lesiones desde el punto de vistade clasificación TASC estuvieron distribuidasde forma proporcional en los distintos grupos.La longitud media de las lesiones tratadasfue de más de 10 cm (13.1±6.3) y el diámetromedio de los vasos distales tratados alrededorde 3 mm (3.1±1.2). Predominó comoarteria distal afectada la tibial anterior quepresentó patología y se trató en 149 casos,seguida de la arteria perónea (139). Tabla IICaracterísticas arteriales de los pacientesafectados de arteriopatía crónicaobstructivaLocalización de la oclusiónDistales y Iliaca común y externa 8.9 %Distales, Iliaca externa y femoralsuperficial 13.6%Distales y femoral superficial 21.9%Distales y Femoral superficialy poplítea 22.6%Femoral superficial y arteriascrurales 11.5%Arterias distales y poplítea 14.7%Arterias distales 6.4%TASC A II 17%TASC B II 18%TASC C II 34%TASC D II 31%Longitud media de las lesiones 13.1±6.3Diámetro de los vasos distales 3.1±1.2Calcificación 67.6%Vasos distales tratadosTronco tibio-peróneo 69Arteria tibial anterior 149Arteria tibial posterior 77Arteria perónea 139Arteria pédia 21Arco plantar 16Tabla II. Características de los vasos tratados.El procedimiento más frecuente realizadofue la angioplastia que se efectuó en 329 casosy de forma testimonial la implantación de unstent. En un 24.8% se fracasó en el intento decanalización del vaso y en un 14.2% no se logrórealizar la angioplastia. En el 73% de losprocedimientos la técnica fue de punción y deforma ipsilateral en un 67% de los casos. Serealizaron otro tipo de intervenciones complementarias,predominando la angioplastia desectores proximales en un 24.1% junto contécnicas de cirugía abierta como fue la profundoplastiay by-pass proximales como procedimientoshíbridos. Tabla IIIProcedimientos realizadosAngioplastia 329Implantación stent 7Media de balones utilizados 2Media de inflados de balón 3Tiempo medio de inflado balón 2.9 minFracaso permeabilización vaso 24.8%Fracaso técnico angioplastia 14.2%AbordajePunción 73%Disección arterial 27%Ipsilateral 67%Contralateral 33%Cierre acceso abordaje arterialSutura arterial 27%Cierre percutáneo 53%Compresión 20 %Tipo AnestesiaLocal 17%Regional 68 %General 15%Intervenciones complementariasBy-pass proximales 19 (6.8%)Angioplastia proximalesStent proximales67 (24.1%)34 (12.2 %)Endarterectomía 16 (5.7%)Profundoplastia 37 (13.3%)Trombectomía 6 (2.1%)Amputación menor (digitales) 26 (9.35%)Amputación menor (pie) 20 (7.9%)Tabla III. Tipo de procedimientos practicados enlos enfermos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!