11.07.2015 Views

Descargar - Úlceras.net

Descargar - Úlceras.net

Descargar - Úlceras.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anestesia y pie diabéticoJUAN CARLOS ÁLVAREZ-LÓPEZServicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid. EspañaINTRODUCCIÓNLas lesiones producidas por la diabetesen el llamado «pie diabético» suponen parael paciente que lo padece una importantefuente de sufrimiento, incapacidad, disminuciónde la calidad de vida y un riesgo de laperdida de parte o de la totalidad del miembroafecto. Consecuentemente al aumentode la morbilidad, aparece un incremento dela mortalidad y de los costes socio-sanitarios.En España, la incidencia de amputacionesno traumáticas es de 46,1 por 100.000en diabéticos, siendo en población no diabéticadel 1,6.Los pacientes con diabetes mellitus, puedendesarrollar una enfermedad arterialperiférica (con mayor incidencia en el segmentoinfrapoplíteo) y una microangiopatíaque condicionan una insuficiencia vascular yque en la mayor parte de los casos se traduceen lesiones tróficas que pueden evolucionarhacia la pérdida de parte o de la totalidadde la extremidad afecta. Además de laslesiones producidas por la patología vascular,los diabéticos pueden desarrollar una neuropatía(pérdida de la función autonómica, sensitivay motora de los nervios periféricos)que condiciona la pérdida de la sensibilidadprotectora, atrofia muscular, deformidadesóseas, alteraciones biomecánicas del pie, elfracaso de los mecanismos de regulación dela sudoración que determinan la formaciónde hiperqueratosis, callos y ulceración y quepueden conducir a la amputación de parte ola totalidad de la extremidad. La neuropatíaperiférica reduce y finalmente suprime lasensación dolorosa y así muchas lesiones delpie pasan inadvertidas y el paciente acude almédico cuando están más complicados, loque explica la elevada tasa de amputaciones.La combinación de la neuropatía sensorial yla isquemia tiene efecto directo adversosobre los mecanismos de defensa del pacientediabético, haciéndoles más vulnerables alas infecciones del pie. La infección en losdiabéticos es una de las causas principales dedescompensación metabólica.El paciente diabético presenta alteraciónde múltiples órganos y sistemas entre lasque destacan las que afectan al sistema renal,cardiovascular u ocular. El pie diabético esuna de las consecuencias que sobre el sistemanervioso autónomo (polineuropatía) y elvascular (micro y macroangiopatía) produceun estado hiperglicémico mantenido. El tratamientodel pie diabético precisa la realizaciónde múltiples acciones terapéuticas queconllevan un importante dolor (curas, desbridamientos,amputaciones…) y que requierendiferentes técnicas anestésicas o analgésicaspara poderlas realizar. El empleo de losbloqueos de los nervios periféricos de laextremidad inferior para el tratamiento quirúrgicodel pie diabético, por su eficacia, sencillez,baja incidencia de efectos adversos y laescasa repercusión hemodinámica, puede serla técnica de elección para el tratamientoquirúrgico de este tipo de pacientes.RECUERDO ANATÓMICOLa inervación del miembro inferior estáasegurada conjuntamente por el plexo lumbary el plexo sacro. (Figs. 1 y 2)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!