11.07.2015 Views

Descargar - Úlceras.net

Descargar - Úlceras.net

Descargar - Úlceras.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ÚLCERA NEUROPÁTICA ■ 59nario, con diferentes especialistas, por lo quetambién debe ser incluido en el proceso de laprevención. El Dr. Sumpio y colaboradoresenumeraran cuales serían los requerimientosmínimos para contar con un adecuado centrode atención de los pacientes (43). Señala ochoposibilidades, que se enumeran:1) Posibilidad para realizar un estudio hemodinámicoy anatómico vascular con revascularizaciónen caso necesario.2) Posibilidad para realizar una evaluaciónbiomecánica y podiátrica con intervenciónquirúrgica en caso necesario.3) Posibilidad para realizar una evaluaciónneurológica periférica.4) Posibilidad para realizar una evaluación dela úlcera, categorización y clasificación.5) Posibilidad para realizar una desbridacióno incisión quirúrgica.6) Posibilidad para iniciar y modificar la terapiaantibiótica en base a cultivos.7) Posibilidad para realizar un adecuado seguimientoy evaluación del riesgo para desarrollaruna úlcera.8) Posibilidad de reducir el riesgo de una nuevaulceración e infección mediante mecanismosprotectores.Finalmente, se insiste en el establecimientode un programa de auto-revisión cotidianade los pies, con la identificación de problemas(cambios de coloración, tumefacción,heridas, callosidades, dolor o falta de sensibilidad),la utilización de un calzado adecuado,liberar las zonas de presión, higiene diaria,mantener la piel bien hidratada, cuidadode las uñas y llevar un adecuado control glicémicoson los principios básicos para unaadecuada prevención.CONCLUSIONESLa diabetes mellitus ha presentado un granincremento en el último decenio. Del mismomodo, existe un considerable progreso tantoen la investigación, desarrollo de consensos,así como en las técnicas del tratamiento delpie diabético con los adelantos en el manejoavanzado de heridas. Sin embargo, hay todavíamucho por aprender en el campo del piediabético y sus complicaciones.Existen numerosas publicaciones donde sedemuestra que la formación de un equipomultidisciplinario, bien organizado, más la divulgacióny mejor conocimiento, puede marcarla diferencia en los resultados, evolución ycalidad de vida de los pacientes.Uno de los principales retos lo constituyela re-ulceración, la cual se presenta hasta en el60% de los pacientes que ya han presentadouna úlcera. Así, aunque existen nuevas terapiaspara mejorar la curación de una úlcera, nuevasmodalidades de diagnóstico y mejores técnicasquirúrgicas para su resolución, los compromisoseconómicos y psicológicos de unare-ulceración en el pie del diabético conti núansiendo un factor importante. El uso de un calzadoterapéutico puede jugar un papelimportante en esta estrategia, sin embargo elprogreso hacia la biomecánica del pie, la evidenciade sus resultados y prescripciones aúnson muy escasas.El uso de guías para el manejo, sólo definenun plan estratégico basado en los hallazgos,pero la provisión de una infraestructura quepermita la implementación de estas, todavía esinsuficiente.Existen nuevos retos, «lagunas» en nuestrosconocimientos y se requiere de una mayorpráctica en algunas áreas, tales como en elmanejo avanzado de heridas. Sin embargo, motivadospor el progreso y por los retos a losque nos enfrentamos, esperamos continuarprogresando en este tratamiento.BIBLIOGRAFÍA1. American Diabetes Associations (ADA): Economic costs ofdiabetes in U.S. in 2002, Diabetes Care 2003; 26(12): 917.2. Reiber GE. The epidemiology of diabetic foot problem.Diabetic Medicine 1998; 13: S6-S18.3. Most RS, Sinnock P: The epidemiology of lower extremityamputations in diabetic individuals. Diabetes Care 1983; 6:87-91.4. Krentz AJ, Acheson P, Basu A, Kilvert A, Wright AD, NattrassM: Morbidity and mortality associated with diabetic footdisease: a 12-month prospective survey of hospital admissionsin a single U.K. centre. Foot 1997; 7: 144-147.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!