12.07.2015 Views

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión: 3 . 6Pag 9 <strong>de</strong> 49COMPLEMENTO DE PROGRAMACIÓN. FICHA TÉCNICA DE MEDIDA (1)OBJETIVO: 01FONDO: FEDERM.C.A 2000-2006 ayuda permanente para el Objetivo 1.COD.COMISIÓN:2000.ES.16.1.<strong>PO</strong>.011PROGRAMA OPERATIVO: GALICIAN. NACIONAL: GAEJE: 3 Medio ambiente, entorno natural y recursos hídricos.MEDIDA: 2 Mejora <strong>de</strong> la eficacia <strong>de</strong> las infraestructuras existentes y <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong>l agua (FEDER).OBJETIVOS:·Mejora y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la infraestructura hidráulica y <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> previsión, vigilancia, control y medida.·Actuaciones para lograr el uso racional, ahorro <strong>de</strong>l recurso y reducción <strong>de</strong> pérdidas en canalizaciones yconducciones.·Seguridad y prevención <strong>de</strong> avenidas.TI<strong>PO</strong>:CLASE:DESCRIPCIÓN:El organismo encargado <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> esta medida es la Confe<strong>de</strong>ración Hidrográfica <strong>de</strong>l Norte, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>lMinisterio <strong>de</strong> Medio Ambiente.Dentro <strong>de</strong> esta Medida se recogen proyectos <strong>de</strong> mejora y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> infraestructuras existentes, ten<strong>de</strong>ntes a unuso más eficiente <strong>de</strong>l recurso y disminuir al máximo las pérdidas.Otros proyectos que se incluyen son la mejora <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> previsión, vigilancia, control y medida; <strong>de</strong>limitación<strong>de</strong>l dominio público hidráulico, mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s primarias <strong>de</strong> riego, preservación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> aguassuperficiales y subterráneas, acondicionamiento <strong>de</strong> cauces y prevención <strong>de</strong> avenidas y acciones para garantizar el usoracional y el ahorro <strong>de</strong> agua.En líneas generales las diferentes actuaciones pue<strong>de</strong>n agruparse en la siguiente relación:·Alivia<strong>de</strong>ros e impermeabilización <strong>de</strong> embalsesCompren<strong>de</strong> actuaciones <strong>de</strong>stinadas a optimizar el uso <strong>de</strong>l agua y mejorar la eficacia <strong>de</strong> las infraestructurashidráulicas, evitando pérdidas por fugas.Entre las actuaciones comprendidas en este apartado, mencionamos:-Construcción <strong>de</strong> alivia<strong>de</strong>ros como dispositivo <strong>de</strong> seguridad activo <strong>de</strong> la propia presa, que comienza a funcionar a partir<strong>de</strong>l nivel máximo normal (nivel <strong>de</strong> operación normal)-Construcción <strong>de</strong> alivia<strong>de</strong>ros laterales en canales para protección <strong>de</strong> los mismos, evitando <strong>de</strong>sbordamiento <strong>de</strong>l canal ysu consiguiente <strong>de</strong>strucción.-Impermeabilización <strong>de</strong> embalses para evitar pérdidas por fugas.·Delimitación <strong>de</strong>l Dominio Público HidráulicoCompren<strong>de</strong> las actuaciones <strong>de</strong> protección y <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong>l D.P.H., (cualquiera que sea su estado en el ciclohidrológico: Aguas superficiales, aguas subterráneas renovables, cauces <strong>de</strong> corrientes renovables, acuíferos129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!