12.07.2015 Views

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión: 3 . 6Pag 45 <strong>de</strong> 49COMPLEMENTO DE PROGRAMACIÓN. FICHA TÉCNICA DE MEDIDA (1)OBJETIVO: 01FONDO: FEOGAM.C.A 2000-2006 ayuda permanente para el Objetivo 1.COD.COMISIÓN:2000.ES.16.1.<strong>PO</strong>.011PROGRAMA OPERATIVO: GALICIAN. NACIONAL: GAEJE: 3 Medio ambiente, entorno natural y recursos hídricos.MEDIDA: 9 Silvicultura (FEOGA-O).DESCRIPCIÓN:.- Ubicación 1: En la <strong>Galicia</strong> Atlántica..- Ubicación 2: En la provincia <strong>de</strong> Pontevedra..- Ubicación 3: En la montaña oriental <strong>de</strong> Lugo..- Ubicación 4: En la mitad sur <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Ourense.La superficie <strong>de</strong> cada finca será la a<strong>de</strong>cuada para los ensayos y <strong>de</strong>ben ser protegidas <strong>de</strong> la caza, el ganado y losincendios forestales.RESTAURACIÓN HIDROLÓGICA FORESTAL, CONTROL DE LA EROSIÓN Y LUCHA CONTRA LADESERTIFICACIÓNConservación y mejora <strong>de</strong> las superficies forestales en zonas <strong>de</strong> montaña, que aseguren la continuidad <strong>de</strong> la funciónprotectora que éstas ejercen sobre suelos y aguas, mediante los tratamientos silvícolas a<strong>de</strong>cuados y trabajos <strong>de</strong>conservación <strong>de</strong> suelos.Restauración <strong>de</strong> terrenos <strong>de</strong>gradados mediante la implantación <strong>de</strong> cubierta vegetal que garantice la protección yevolución <strong>de</strong>l suelo por medio <strong>de</strong> las técnicas <strong>de</strong> repoblación apropiadas.Corrección <strong>de</strong> cauces torrenciales, especialmente en cuencas amenazadas o con riesgo <strong>de</strong> inundaciones y avenidasmediante trabajos <strong>de</strong> hidrotécnica.FOMENTO DEL SECTOR FORESTALProtección, mejora y ampliación <strong>de</strong> la superficie forestal a través <strong>de</strong>:- Repoblaciones forestales- Consolidación <strong>de</strong> bosques <strong>de</strong> frondosas emergentes- Recuperación <strong>de</strong> sotos <strong>de</strong> castaño afectados por incendios o enfermeda<strong>de</strong>s- Clareos <strong>de</strong> regenerados en masas naturales que resultaron afectadas por el fuego en el pasado.- Clareos, claras, selección <strong>de</strong> brotes, podas e <strong>de</strong>sbroces bajo arbolado.- Apoyo a la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l monte mediante el fomento <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> Proyectos <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación y <strong>de</strong> PlanesTécnicos <strong>de</strong> Montes Arbolados.- Convenios <strong>de</strong> colaboración con asociaciones forestales u otras entida<strong>de</strong>s para impulsar la gestión <strong>de</strong> MontesVecinales en Mano Común, el conocimiento <strong>de</strong> la fiscalidad forestal y certificación forestal, el asociacionismo <strong>de</strong>propietarios forestales, la sensibilización y divulgación forestal y otras acciones y estudios <strong>de</strong> apoyo al sector forestal.- Defensa <strong>de</strong>l monte contra plagas y enfermeda<strong>de</strong>s165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!