12.07.2015 Views

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión: 3 . 6Pag 9 <strong>de</strong> 12COMPLEMENTO DE PROGRAMACIÓN. FICHA TÉCNICA DE MEDIDA (1)OBJETIVO: 01FONDO: FSEM.C.A 2000-2006 ayuda permanente para el Objetivo 1.COD.COMISIÓN:2000.ES.16.1.<strong>PO</strong>.011PROGRAMA OPERATIVO: GALICIAN. NACIONAL: GAEJE: 45 Participación <strong>de</strong> las mujeres en el mercado <strong>de</strong> trabajo.MEDIDA: 18 Combatir la segregación horizontal y vertical así como la discriminación salarial y favorecer la conciliación <strong>de</strong> lavida familiar y laboral (FSE)OBJETIVOS:Facilitar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> trabajo en igualdad <strong>de</strong> condiciones para las mujeres, evitando las prácticasdiscriminatorias, particularmente por razones familiaresTI<strong>PO</strong>:CLASE:DESCRIPCIÓN:En esta medida se insistirá especialmente en la sensibilización social, mediante acciones que contribuyan, por unaparte, a fomentar la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la mujer en la empresa, especialmente las que faciliten laconciliación <strong>de</strong> la vida familiar y laboral y, por otra, a generar una cultura empresarial que facilite el acceso,permanencia y promoción <strong>de</strong> las mujeres en las empresas, eliminando la segregación horizontal y vertical y todo tipo<strong>de</strong> discriminación por razón <strong>de</strong> género, tanto en el ámbito laboral como doméstico. Se <strong>de</strong>sarrollarán las siguientesactuaciones:-Formación profesional <strong>de</strong> mujeres ocupadasFormación dirigida a mujeres ocupadas con la finalidad <strong>de</strong> apoyo a la promoción profesional <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la empresa enla que <strong>de</strong>sarrolla su puesto <strong>de</strong> trabajo o, si no tiene posibilidad <strong>de</strong> promoción profesional <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su empresa, paraacce<strong>de</strong>r a otra, a través <strong>de</strong> un reciclaje formativo, en la que <strong>de</strong>sarrollar sus capacida<strong>de</strong>s.-Información y sensibilizaciónTeniendo en cuenta la necesidad <strong>de</strong> información que la sociedad en general y las mujeres en particular <strong>de</strong>mandan, sepreten<strong>de</strong> con esta actuación conseguir que los recursos existentes en la Comunidad Autónoma Gallega para la mujerse <strong>de</strong>n a conocer. Y, por otro lado, concienciar a la sociedad sobre la que supone cualquier tipo <strong>de</strong> discriminación quesufra la mujer a tratar <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollarse como persona en la sociedad <strong>de</strong>l siglo XXI. Para la realización <strong>de</strong> estascampañas <strong>de</strong> información y sensibilización, consi<strong>de</strong>ramos que no basta sólo con la edición <strong>de</strong> carteles, folletos odípticos sobre los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la mujer, o <strong>de</strong>nunciando las situaciones <strong>de</strong> discriminación que se observen en lasociedad, y su distribución a las entida<strong>de</strong>s locales y asociaciones sin ánimo <strong>de</strong> lucro, sinó que trataremos también <strong>de</strong>llegar a un tipo <strong>de</strong> público que actualmente se encuentra al margen <strong>de</strong> la lucha contra la discriminación a través <strong>de</strong>anuncios <strong>de</strong> televisión, prensa, cines <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong>, ... Para llegar a colectivos <strong>de</strong>sfavorecidos y marginales, consi<strong>de</strong>ramosnecesario realizar jornadas, seminarios o foros <strong>de</strong> información y sensibilización con el personal <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>sprestadoras <strong>de</strong> servicios sociales que trabajen por la integración <strong>de</strong> estos colectivos-Campaña <strong>de</strong> sensibilización a favor <strong>de</strong> las mujeres <strong>de</strong>l sector pesqueroLa campaña tiene como objeto sensibilizar a la sociedad en general y al sector pesquero en particular sobre el papel<strong>de</strong> la mujer en la actividad pesquera don<strong>de</strong> tradicionalmente está al margen <strong>de</strong> las estructuras <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<strong>de</strong>bido al tabú que existía en la cultura pesquera, pese a su amplia presencia en <strong>de</strong>terminadas áreas <strong>de</strong> actividad.Para esto y, como complemento <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> formación, se prevee la realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sensibilizacióncomo campañas informativas en prensa y medios <strong>de</strong> información, edición <strong>de</strong> folletos y publicaciones informativos,encuentros, seminarios y otros.-Método <strong>de</strong> gestión: Métodos propios convocatorias-concursos230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!