12.07.2015 Views

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión: 3 . 6Pag 32 <strong>de</strong> 35COMPLEMENTO DE PROGRAMACIÓN. FICHA TÉCNICA DE MEDIDA (1)OBJETIVO: 01FONDO: FEDERM.C.A 2000-2006 ayuda permanente para el Objetivo 1.COD.COMISIÓN:2000.ES.16.1.<strong>PO</strong>.011PROGRAMA OPERATIVO: GALICIAN. NACIONAL: GAEJE: 6 Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transporte y energía (Fe<strong>de</strong>r).MEDIDA:9 Energías renovables, eficacia y ahorro energético excepto las actuaciones contempladas en la medida 6.10.(FEDER)OBJETIVOS:-Apoyo a proyectos que promuevan la utilización o producción <strong>de</strong> recursos energéticos renovables, en sintonía con elPlan <strong>de</strong> fomento <strong>de</strong> energías renovables en España, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Industria y Energía, con especial referencia a labiomasa que se consi<strong>de</strong>ra uno <strong>de</strong> los objetivos prioritarios en este campo.-Mejorar la infraestructura eléctrica en el ámbito rural-Desarrollo <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> energía eléctrica <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong>.-Evacuación <strong>de</strong> energía producida por fuentes renovables.TI<strong>PO</strong>: 2 Régimen <strong>de</strong> ayudaCLASE: 1 Ayuda directaDESCRIPCIÓN:Las actuaciones a <strong>de</strong>sarrolar por la Xunta <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> se basan en el fomento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> energíarenovables (solar, biomasa y otras), favoreciendo el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los recursos locales y contribuyendo a la reducción<strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> energía importada.Esta medida contempla la concesión <strong>de</strong> ayudas para la instalación <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> aprovechamiento directo <strong>de</strong> energíasrenovables para empresas a través <strong>de</strong> la instalación directa <strong>de</strong> paneles solares térmicos <strong>de</strong> baja temperatura, panelessolares fotovoltaicos o pequeñas instalaciones eólicas que pue<strong>de</strong>n ser conectadas a la red eléctrica general.Las ayudas podrán aplicarse a los proyectos <strong>de</strong> electrificación rural, en sistemas aislados <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> distribución, queutilicen sistemas eólicos, solares o mixtos, incluso con apoyo <strong>de</strong> grupos electrógenos.Se contemplan también ayudas para la construcción <strong>de</strong> centrales generadoras a partir <strong>de</strong> la biomasa y para laimplantación <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> eficiencia en el uso <strong>de</strong> la energía eléctrica en la industria, edificios, servicios y transporte,así como la realización <strong>de</strong> inversiones que tengan por objeto reducir la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l factor energético en su estructura<strong>de</strong> costes.Por parte <strong>de</strong> Red Eléctrica <strong>de</strong> España, las actuaciones previstas se basan en el fomento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong>energías renovables (eólica, solar, biomasa y otras), favoreciendo el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> recursos locales y contribuyendo ala reducción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la energía importada.Dichas actuaciones en <strong>Galicia</strong> están asociadas al aprovechamiento <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong> generación eléctrica, tantocogeneración como eólica, especialmente en el norte y oeste <strong>de</strong> la región, proporcionando un mejor suministro a lazona.Por parte <strong>de</strong> Red Eléctrica <strong>de</strong> España, las actuaciones previstas se basan en el fomento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong>energías renovables (eólica, solar, biomasa y otras), favoreciendo el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> recursos locales y contribuyendo ala reducción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la energía importada.Dichas actuaciones en <strong>Galicia</strong> están asociadas al aprovechamiento <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong> generación eléctrica, tantocogeneración como eólica, especialmente en el norte y oeste <strong>de</strong> la región, proporcionando un mejor suministro a lazona.Las actuaciones <strong>de</strong> Red Eléctrica <strong>de</strong> España previstas más significativas son las siguientes:-Construcción <strong>de</strong> la línea en doble circuito a 400 kV Boimente.–Línea Aluminio Español–Puentes <strong>de</strong> García Rodríguez.-A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> distintas posiciones en la subestación <strong>de</strong> Boimente.295

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!