12.07.2015 Views

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión: 3 . 6Pag 28 <strong>de</strong> 49COMPLEMENTO DE PROGRAMACIÓN. FICHA TÉCNICA DE MEDIDA (1)OBJETIVO: 01FONDO: FEDERM.C.A 2000-2006 ayuda permanente para el Objetivo 1.COD.COMISIÓN:2000.ES.16.1.<strong>PO</strong>.011PROGRAMA OPERATIVO: GALICIAN. NACIONAL: GAEJE: 3 Medio ambiente, entorno natural y recursos hídricos.MEDIDA: 6 Protección y regeneración <strong>de</strong>l entorno natural (FEDER).OBJETIVOS:.A<strong>de</strong>cuación, canalización, limpieza y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los márgenes fluviales..Ejecución <strong>de</strong>l plan integral <strong>de</strong> actuaciones, a nivel <strong>de</strong> cuenca hidrográfica encaminadas a preservar, restaurar y, ensu caso, mejorar el medio ambiente hidráulico·Mejora ambiental <strong>de</strong> los cauces <strong>de</strong> los ríos a través <strong>de</strong> la recuperación <strong>de</strong> su naturalidad tanto en su cauce como ensus márgenes y la <strong>de</strong> su entorno.·Contribuir a la <strong>de</strong>fensa frente a las inundaciones mejorando la capacidad <strong>de</strong> regulación natural <strong>de</strong> la cuenca yestabilizando la capacidad natural <strong>de</strong> evacuación <strong>de</strong> los cauces.·Protección <strong>de</strong> las personas y las poblaciones que se encuentran sometidas a un riesgo potencial cierto porinundaciones.·Recuperación ambiental <strong>de</strong> las explotaciones mineras <strong>de</strong> pizarras en las provincias <strong>de</strong> Lugo y Orense·Recuperación <strong>de</strong> enclaves naturales ligados a las condiciones <strong>de</strong> inundación que proporcionan las riberas y caucesen las Gándaras <strong>de</strong> Budiño.TI<strong>PO</strong>:1 Proyecto <strong>de</strong> infraestructuraCLASE:DESCRIPCIÓN:Los organismos encargados <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> esta medida son la Xunta <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> y el Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente.Las actuaciones <strong>de</strong> la Xunta <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> tratarán <strong>de</strong> mejorar el capital natural <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong>, con medidas encaminadas avalorar el medio ambiente y que tienen por objetivo preservar el patrimonio natural y la protección contra lasinundaciones.El carácter torrencial <strong>de</strong> la red hidrográfica origina fuertes avenidas que <strong>de</strong>struyen infraestructura, cultivos ypoblaciones situadas en cotas inferiores, y que causan irreparables daños.Se contempla una falta <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> márgenes y riberas, sin perímetros <strong>de</strong> protección para la conservación <strong>de</strong>lrecurso, una pérdida <strong>de</strong> los caminos <strong>de</strong> márgenes y accesos a cauces y embalse, así como una falta <strong>de</strong> adaptación <strong>de</strong>lmedio a los usos sociales previstos, que hacen necesario, para conseguir los objetivos planteados, la ejecución <strong>de</strong> lassiguientes actuaciones:·Rehabilitación y or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> márgenes y riberas.·Establecimiento <strong>de</strong> perímetros <strong>de</strong> protección para conservación <strong>de</strong>l recurso.·Recuperación <strong>de</strong> caminos <strong>de</strong> márgenes y accesos a cauces y embalses.·Actuaciones para la adaptación <strong>de</strong>l medio a los usos sociales previstos.·Restauración hidrológica y lucha contra le erosión, para evitar la pérdida <strong>de</strong> suelo en los terrenos agrarios con elconsiguiente arrastre <strong>de</strong> tierras que se incorporan a la red fluvial.Con dichos trabajos se conseguirá un aprovechamiento y calificación <strong>de</strong> las zonas ribereñas, salvaguardándose laspotencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esas áreas, aunque sin que esto implique la inhibición <strong>de</strong> su aprovechamiento turístico.148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!