12.07.2015 Views

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Versión: 3 . 6Pag 24 <strong>de</strong> 28COMPLEMENTO DE PROGRAMACIÓN. FICHA TÉCNICA DE MEDIDA (1)OBJETIVO: 01FONDO: FSEM.C.A 2000-2006 ayuda permanente para el Objetivo 1.COD.COMISIÓN:2000.ES.16.1.<strong>PO</strong>.011PROGRAMA OPERATIVO: GALICIAN. NACIONAL: GAEJE: 1 Mejora <strong>de</strong> la competitividad y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l tejido productivoMEDIDA: 8 Favorecer la generación <strong>de</strong> nueva actividad que permita la creación <strong>de</strong> empleo (FSE).OBJETIVOS:Favorecer la ocupación, a través <strong>de</strong> las PYMES, las distintas formas <strong>de</strong> economía social y el autoempleo. Estasunida<strong>de</strong>s productivas muestran una mayor capacidad para generar nuevos puestos <strong>de</strong> trabajo y para adaptarse a lasfluctuaciones <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo.TI<strong>PO</strong>: 2 Régimen <strong>de</strong> ayudaCLASE: 1 Ayuda directaDESCRIPCIÓN:Con esta medida se preten<strong>de</strong> apoyar la creación <strong>de</strong> PYMES que se revelan como generadoras <strong>de</strong> empleo, impulsadasparticularmente por la contratación externa por las gran<strong>de</strong>s empresas <strong>de</strong> una amplia gama <strong>de</strong> servicios especializados.Fomentar la economía social y el autoempleo al objeto <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s no satisfechas por el resto <strong>de</strong>ltejido productivo.Acciones dirigidas al conocimiento, análisis y difusión <strong>de</strong> nuevos yacimientos <strong>de</strong> empleo y al establecimiento <strong>de</strong> re<strong>de</strong>sentre las empresas creadas, articulándose a través <strong>de</strong> las siguientes actuaciones:-Seminarios <strong>de</strong> Difusión <strong>de</strong> I<strong>de</strong>as: Son seminarios <strong>de</strong> corta duración que tienen por objeto fomentar inquietu<strong>de</strong>sempresariales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la sociedad, a través <strong>de</strong> la exposición <strong>de</strong> casos reales <strong>de</strong> empresas que se han puesto enmarcha recientemente, gestionadas por personas tan normales como los propios asistentes a los seminarios,transmitiendo con ello el mensaje <strong>de</strong> que si uno se lo propone pue<strong>de</strong> conseguir crear su propia empresa o al menos supropio puesto <strong>de</strong> trabajo.-Difusión <strong>de</strong> la Cultura Empren<strong>de</strong>dora en Universida<strong>de</strong>s: Conjunto <strong>de</strong> acciones en colaboración con las tresUniversida<strong>de</strong>s gallegas, que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> seminarios <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong> la cultura empren<strong>de</strong>dora hasta larealización <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> información para empren<strong>de</strong>dores universitarios.-Seminarios <strong>de</strong> Planificación Empresarial: Organización <strong>de</strong> seminarios cortos combinados con servicios <strong>de</strong> tutoría,orientados a facilitar a los empren<strong>de</strong>dores la realización <strong>de</strong> un test <strong>de</strong> viabilidad y factibilidad <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>a, así como laelaboración <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> empresas sencillos.-Sensibilización y formación a directivos: Realización <strong>de</strong> cursos, seminarios, mesas redondas, jornadas, etc. <strong>de</strong>información, difusión y sensibilización en la incorporación a las empresas gallegas <strong>de</strong> las herramientas <strong>de</strong> laorganización y gestión <strong>de</strong> empresas, con especial inci<strong>de</strong>ncia en el empleo <strong>de</strong> nuevas tecnologías <strong>de</strong> la información enla mejora <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> negocio empresariales.-Divulgación <strong>de</strong> las Tecnologías <strong>de</strong> la Información: Realización <strong>de</strong> acciones divulgativas <strong>de</strong>stinadas a la difusión <strong>de</strong> lasnuevas tecnologías entre las empresas, principalmente <strong>de</strong> las áreas rurales. En concreto, <strong>de</strong>spertar el interés y dar aconocer las posibilida<strong>de</strong>s y servicios que ofrece internet, dotar a los empren<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> los conocimientos necesariospara po<strong>de</strong>r realizar operaciones a través <strong>de</strong> internet, dar a conocer los servicios disponibles en la actualidad por losproveedores <strong>de</strong> internet, conocer las distintas aplicaciones <strong>de</strong> internet en la pyme y presentar los principalesprogramas para el uso <strong>de</strong> la red.-Ayudas al autoempleo y fomento <strong>de</strong> la economía social: Acciones dirigidas a favorecer la cultura empren<strong>de</strong>dora y elinicio <strong>de</strong> una actividad in<strong>de</strong>pendiente, <strong>de</strong> forma individual o asociativa, a través <strong>de</strong> ayudas dirigidas a los<strong>de</strong>sempleados para su acceso al mercado <strong>de</strong> trabajo, con el objeto <strong>de</strong> facilitarles unas rentas iniciales durante lapuesta en marcha <strong>de</strong>l propio negocio o hacer frente a las aportaciones que tienen que realizar para adquirir lacondición <strong>de</strong> socio trabajador en una entidad <strong>de</strong> economía social.88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!