12.07.2015 Views

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión: 3 . 6Pag 24 <strong>de</strong> 35COMPLEMENTO DE PROGRAMACIÓN. FICHA TÉCNICA DE MEDIDA (1)OBJETIVO: 01FONDO: FEDERM.C.A 2000-2006 ayuda permanente para el Objetivo 1.COD.COMISIÓN:2000.ES.16.1.<strong>PO</strong>.011PROGRAMA OPERATIVO: GALICIAN. NACIONAL: GAEJE: 6 Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transporte y energía (Fe<strong>de</strong>r).MEDIDA: 6 Sistemas <strong>de</strong> transportes multimodales y centros <strong>de</strong> transporte (FEDER)OBJETIVOS:-Impulsar la implantación <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> transportes <strong>de</strong> mercancías, que permitan reducir el tráfico y aparcamiento <strong>de</strong>vehículos pesados en las poblaciones.-Eficiencia <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> transportesTI<strong>PO</strong>:CLASE:DESCRIPCIÓN:El organismo encargado <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> esta medida es la Xunta <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong>.Desarrollo <strong>de</strong> una red intermodal <strong>de</strong> centros logísticos con vistas a:-Reducir el tráfico y aparcamiento <strong>de</strong> vehículos pesados en el interior <strong>de</strong> las poblaciones.-Posibilitar fórmulas <strong>de</strong> apoyo e integración <strong>de</strong>l transporte público.-Paliar la excesiva atomización <strong>de</strong> este sector.-Facilitar el salto cualitativo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong>l transporte a la logísticaEl sector <strong>de</strong>l transporte <strong>de</strong> mercancías por carretera precisa contar con infraestructuras <strong>de</strong>l transporte que posibilitesuperar la atomización actual para que las empresas adquieran masa crítica que les permita la transición <strong>de</strong>s<strong>de</strong> laactividad <strong>de</strong> merco transporte hacia la logística.La concentración <strong>de</strong> empresas en áreas especializadas, propicia que las mismas ganen en eficiencia mediantefórmulas <strong>de</strong> integración empresarial o cooperativismo que permitan .reducir costes para afrontar las políticas <strong>de</strong>internacionalización <strong>de</strong> costes y <strong>de</strong>. discriminación positiva hacia otros modos <strong>de</strong> transporte que propugna la Comisión(Libro blanco <strong>de</strong>l transporte 2010).Limitar el negativo impacto que tienen en las ciuda<strong>de</strong>s la circulación <strong>de</strong> camiones pesados y el aparcamiento <strong>de</strong> losmismos en zona urbana por falta <strong>de</strong> Centros <strong>de</strong> Transporte <strong>de</strong> Mercancías que permitan aparcar a los vehículos yrealizar la distribución capilar <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s vehículos con otros <strong>de</strong> dimensiones más reducidas.La medida tiene por objetivo construir Centros Integrales <strong>de</strong> Transporte <strong>de</strong> Mercancías que proporcionan navesa<strong>de</strong>cuadas a las empresas <strong>de</strong> transporte, así como servicios comunes y áreas <strong>de</strong> aparcamiento.Se iniciarán las actuaciones en las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Ourense, Pontevedra, Ferrol, y Lalín para pasar luego a ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>menos habitantes.322

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!