12.07.2015 Views

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMPLEMENTO DE PROGRAMA DEL P.O. INTEGRADO DE GALICIAestablece que todos los proyectos comprendidos en él, más <strong>de</strong> 80 agrupados en 9 sectores <strong>de</strong>actividad productiva, tendrán que ser objeto <strong>de</strong> un estudio previo por parte <strong>de</strong> la autoridadambiental competente (estatal o autonómica) para <strong>de</strong>terminar si han <strong>de</strong> someterse o no altrámite <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> impacto ambiental; en caso negativo, la autoridad ambientalcompetente tendrá que emitir informe motivado en el que conste la no necesidad <strong>de</strong> sometersea dicho procedimiento.La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> dicho órgano será motivada y pública y se ajustará a los criterios establecidosen el Anexo III.Por otro lado, el Real Decreto 1997/1995, <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> diciembre, por el que se establecen medidaspara contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación <strong>de</strong> los hábitats naturalesy <strong>de</strong> la fauna y flora silvestres, incorporó a nuestro or<strong>de</strong>namiento jurídico interno lo dispuestoen la Directiva 92/43/CEE <strong>de</strong>l Consejo, <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> mayo, relativa a la conservación <strong>de</strong> loshábitats naturales y <strong>de</strong> la flora y fauna silvestres. Posteriormente, el Consejo <strong>de</strong> la UniónEuropea ha adoptado la Directiva 97/62/CE, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> octubre, por la que se adapta al progresocientífico y técnico la Directiva anterior. En consecuencia, se proce<strong>de</strong> a la correctatransposición mediante el Real Decreto 1193/1998, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> junio, que modifica el anterior.Respecto <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la red Natura 2000, la Autoridad responsable <strong>de</strong>lseguimiento <strong>de</strong> la red Natura 2000 en la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> garantiza elcumplimiento <strong>de</strong> las Directivas 79/409/CEE relativa a la conservación <strong>de</strong> aves silvestres y92/43/CEE relativa a la conservación <strong>de</strong> hábitats naturales y <strong>de</strong> la fauna y flora silvestres. Laszonas especialmente sensibles son <strong>de</strong>signadas en aplicación <strong>de</strong> dichas Directivas. Enconsecuencia, la Autoridad Ambiental <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> informará al Comité <strong>de</strong> Seguimiento <strong>de</strong> lasmedidas tomadas para la conservación y protección <strong>de</strong> las zonas que componen la red Natura2000 comprendidas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites geográficos elegibles para el programa, cuando sei<strong>de</strong>ntifique alguna inversión que afecte a dichas zonas.Consecuentemente con los compromisos adquiridos se adoptó la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2001(DOG n° 118, 19 6 2001 por la que se <strong>de</strong>claran provisionalmente las zonas propuestas para suinclusión el la Red Europea Natura 2000, como espacios naturales en régimen <strong>de</strong> proteccióngeneral, lo que implica que incluso antes <strong>de</strong> la aprobación por la Comisión <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong>lugares incluidos en la Red, estos gozarán <strong>de</strong> un alto nivel <strong>de</strong> protección el cual conlleva que<strong>de</strong> no existir un régimen anterior <strong>de</strong> protección específico, en dichos espacios solo se podránseguir llevando a cabo, <strong>de</strong> modo or<strong>de</strong>nado, usos y activida<strong>de</strong>s tradicionales. Cualquier otraactividad requerirá informe preceptivo <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Medio Ambiente, que serásolicitado por el promotor o titular <strong>de</strong> las acciones, activida<strong>de</strong>s, construcciones, proyectos uobras que se pretenda empren<strong>de</strong>r. De ser previsibles efectos negativos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> dichasacciones, la Consellería <strong>de</strong> Medio Ambiente se exigirá informe <strong>de</strong> evaluación ambiental paraevitar el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los valores que <strong>de</strong>terminaron la inclusión <strong>de</strong> estos espacios en el registrogeneral <strong>de</strong> espacios protegidos.Una <strong>de</strong> las variables medio ambientales que más directamente influyen en la calidad <strong>de</strong> vida<strong>de</strong> los ciudadanos es la gestión <strong>de</strong> los residuos originados en las activida<strong>de</strong>s humanas, por loque resulta necesario disponer <strong>de</strong> una estrategia que, partiendo <strong>de</strong> una concepción integral <strong>de</strong>l454

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!