12.07.2015 Views

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Versión: 3 . 6Pag 11 <strong>de</strong> 35COMPLEMENTO DE PROGRAMACIÓN. FICHA TÉCNICA DE MEDIDA (3)OBJETIVO: 01FONDO: FEDERM.C.A 2000-2006 ayuda permanente para el Objetivo 1.COD.COMISIÓN:2000.ES.16.1.<strong>PO</strong>.011PROGRAMA OPERATIVO: GALICIAN. NACIONAL: GAEJE: 6 Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transporte y energía (Fe<strong>de</strong>r).MEDIDA: 3 Ferrocarriles (FEDER)INFORMACIÓN SOBRE REGÍMENES DE AYUDA:Fecha <strong>de</strong>Modalidad Minimis Notificado Presentación Aprobación ReferenciaN. <strong>de</strong>AyudaPeriodo quecubreCRITERIOS DE SELECCIÓN DE PROYECTOS/ACCIONES:La Dirección <strong>General</strong> <strong>de</strong> Ferrocarriles tiene un plan <strong>de</strong> renovación y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la Red, en el que están incluidasestas actuaciones.ADIF (RENFE)Analizadas las necesida<strong>de</strong>s tanto <strong>de</strong> mejora y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la red ferroviaria, mediante estudios periódicos <strong>de</strong>riesgo, auscultación <strong>de</strong> la infraestructura e instalaciones, se proponen las actuaciones a realizar ten<strong>de</strong>ntes a paliar losproblemas <strong>de</strong>tectados en dicho análisis, actuaciones que si no se llegasen a realizar llevarían a imponer limitaciones<strong>de</strong> velocidad, con el consiguiente <strong>de</strong>cremento <strong>de</strong> la velocidad <strong>de</strong> las circulaciones (actuaciones en vía einfraestructura), <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la fiabilidad <strong>de</strong> las instalaciones (seguridad, comunicaciones y electrificación). Todasdirigidas a una mejora <strong>de</strong> la seguridad. Con las actuaciones en estaciones se trata <strong>de</strong> adaptarlas a las necesida<strong>de</strong>sque <strong>de</strong>mandan los usuarios <strong>de</strong>l ferrocarril.Ferrocarriles <strong>de</strong> vía estrechaLos proyectos están encuadrados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Programa que FEVE tiene establecido para la mejora <strong>de</strong> su redferroviaria, siendo ejecutados en el tiempo en función <strong>de</strong> los siguientes criterios:-1. De seguridadSon prioritarios los proyectos que inci<strong>de</strong>n en el incremento <strong>de</strong> la seguridad.-2. De explotaciónSe realizan las obras manteniendo el servicio y por consiguiente se realiza un reparto a lo largo <strong>de</strong> la red o seenca<strong>de</strong>nan en un tramo.-3.Técnicoa) De proceso <strong>de</strong> realización: por ejemplo se realiza previamente la electrificación al bloqueo automático.b) De seguimiento y control: se reparten zonalmente.-4.Económico.Por un lado se acometen gradualmente según los recursos disponibles y por otro lado, a fin <strong>de</strong> reducircostes, se ejecutan, cuando es posible, obras homogéneas: renovación <strong>de</strong> vía, electrificación (separando catenaria <strong>de</strong>subestaciones), instalaciones <strong>de</strong> seguridad, etc.Impacto ambiental: para todos aquellos proyectos que suponen un cambio <strong>de</strong> trazado, aunque sea mínimo, FEVE haprevisto realizar el Estudio y posterior Proyecto <strong>de</strong> Impacto Ambiental si fuera necesario.309

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!