12.07.2015 Views

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMPLEMENTO DE PROGRAMA DEL P.O. INTEGRADO DE GALICIAInterlocutores económicos y sociales: Sindicatos. Asociaciones empresariales. Organizaciones sociales.Organizaciones no gubernamentales, sobre todo los organismos <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> laigualdad entre hombres y mujeres y los que se ocupen <strong>de</strong> la protección y mejora <strong>de</strong>lmedio ambiente.Agentes económicos o promotores <strong>de</strong> proyectos.Medios <strong>de</strong> comunicación social.Público en general.2. Contenido y estrategia <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación e informaciónLas acciones a llevar a cabo se organizarán en dos momentos o fases distintas: unaprimera, <strong>de</strong> puesta en funcionamiento <strong>de</strong>l Programa una vez que esté aprobado y susmedidas, centrada fundamentalmente en dar a conocer el contenido <strong>de</strong>l mismo y susposibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo; la otra, <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong> su ejecución y <strong>de</strong> los resultadosobtenidos, tanto <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> realizar las evaluaciones intermedias como la final.2.1 Activida<strong>de</strong>s relacionadas con la puesta en funcionamiento <strong>de</strong>l Programa Operativo y<strong>de</strong> las medidas que contempla.En esta primera fase se preten<strong>de</strong> dar a conocer el Programa Operativo a todos suspotenciales beneficiarios y al público en general, divulgando sus característicasprincipales: objetivos, ejes, medidas, dotaciones, plazos, etc.En esta fase se prestará especial atención a las autorida<strong>de</strong>s regionales y locales, y a losagentes económicos y sociales, como principales impulsores <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo regional.Algunas <strong>de</strong> las actuaciones que a continuación vamos a <strong>de</strong>scribir, por sus características, se<strong>de</strong>sarrollarán también durante la segunda fase. Son activida<strong>de</strong>s a <strong>de</strong>sarrollar en esta fase lassiguientes:- Presentación, <strong>de</strong> carácter institucional, <strong>de</strong>l Programa Operativo Integrado <strong>de</strong><strong>Galicia</strong>.- Difusión <strong>de</strong>l Programa Operativo a través <strong>de</strong> las nuevas tecnologías <strong>de</strong> lacomunicación. Para ello, se creará una página web en la que se podrá consultarsu contenido, así como se podrá ir incluyendo información sobre su ejecución yresultados (2ª fase). Edición <strong>de</strong>l Programa Operativo en CD-ROM.- Difusión convencional <strong>de</strong>l Marco Comunitario <strong>de</strong> Apoyo y <strong>de</strong>l ProgramaOperativo, en publicación, así como presentación a través <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong>comunicación social (comunicados <strong>de</strong> prensa, artículos en revistas <strong>de</strong> grantirada, anuncios, etc).- Organización <strong>de</strong> seminarios, jornadas y conferencias con el fin <strong>de</strong> dar a conocerel papel <strong>de</strong> los <strong>Fondos</strong> Estructurales, los objetivos específicos <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong>484

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!