12.07.2015 Views

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Versión: 3 . 6Pag 14 <strong>de</strong> 22COMPLEMENTO DE PROGRAMACIÓN. FICHA TÉCNICA DE MEDIDA (1)OBJETIVO: 01FONDO: FEOGAM.C.A 2000-2006 ayuda permanente para el Objetivo 1.COD.COMISIÓN:2000.ES.16.1.<strong>PO</strong>.011PROGRAMA OPERATIVO: GALICIAN. NACIONAL: GAEJE: 7 Agricultura y <strong>de</strong>sarrollo rural.MEDIDA:8 Prestación <strong>de</strong> servicios a las explotaciones agrarias, comercialización <strong>de</strong> productos agrarios <strong>de</strong> calidad eingeniería fin. (FEOGA-O)DESCRIPCIÓN:a) Inversiones <strong>de</strong> interés sectorial para el establecimiento, ejecución y seguimiento <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> actuaciones arealizar:a.1)Estudios <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> cultivos:· Estudios comarcales <strong>de</strong>l sistema productivo agrario.· Definición <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> información geográfica.· Estudios e informes técnicos <strong>de</strong> viabilidad y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> producción agrícola ecocompatibles.· Ensayos y control <strong>de</strong> la adaptabilidad <strong>de</strong> los cultivos.a.2) Producción y contraste <strong>de</strong> material vegetal <strong>de</strong> partida:· Inversiones en la implantación <strong>de</strong> campos <strong>de</strong> pies madre u otro material vegetal a partir <strong>de</strong>l cual se pue<strong>de</strong> garantizarla calidad <strong>de</strong> las producciones.· Trabajos <strong>de</strong> selección y mejora o recuperación <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s autóctonas.a.3) Creación <strong>de</strong> infraestructuras <strong>de</strong> control <strong>de</strong> sanidad vegetal:· Red pública <strong>de</strong> avisos dirigidas a calcular el riesgo potencial <strong>de</strong> ataque <strong>de</strong> los fitopatógenos en aras <strong>de</strong> actuarpreventivamente y con técnicas no lesivas al medio ambiente que conlleve una reducción <strong>de</strong> productos químicos enagricultura.· ITV: centros fijos y móviles <strong>de</strong> Inspección Técnica para la Verificación <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la maquinaria <strong>de</strong> tratamientosquímicos, para evitar el uso <strong>de</strong> aparatos en mal estado y las pérdidas <strong>de</strong> productos químicos y por tanto aumento <strong>de</strong>dosis con los riesgos que conlleva tanto para la contaminación <strong>de</strong>l aplicador, como <strong>de</strong> impacto negativo en el medio.· Instalaciones públicas <strong>de</strong> contraste sanitario <strong>de</strong> material vegetal <strong>de</strong> partida para evitar la entrada <strong>de</strong> fitopatógenos noexistentes y tratamientos químicos innecesarios cuando hay una profilaxis a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> base, más respetuosa con elmedioa.4) Campañas <strong>de</strong> sensibilización y capacitación <strong>de</strong> los agentes, <strong>de</strong>sarrolladas directamente por la propiaadministración.Se encauzarán estas acciones a través <strong>de</strong> cuatro gran<strong>de</strong>s bloques.1.) contratación <strong>de</strong> asistencias técnicas necesarias para llevar a cabo el seguimiento e información <strong>de</strong> las distintaslíneas <strong>de</strong> trabajo.2.) Adquisiciones <strong>de</strong> medidas cautelares necesarias para la ejecución <strong>de</strong> las distintas medidas previstas (equiposinformáticos, material vegetal, equipos audiovisulaes, imprenta, aperos, utensilios, etc.)3.) Realización e programas <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> los distintos agentes involucrados, incluyendo cursos, congresos,reuniones técnicas, viajes <strong>de</strong> formación y coordinación <strong>de</strong> actuaciones, etc.4.) Campañas <strong>de</strong> divulgación y promoción <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> los programas y sus objetivos así como <strong>de</strong> losresultados técnicos obtenidos (edición <strong>de</strong> dípticos, manuales, libros,fichas técnicas, programas <strong>de</strong> publicidad enprensa, radio y televisión, proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostración, etc.)a.5) Gestión <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> sanidad vegetal:1). Programas <strong>de</strong> prospeción preventiva <strong>de</strong> entrada o salida <strong>de</strong> patógenos <strong>de</strong> cuarentena.2). Programas <strong>de</strong> control preventivo <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong> pesticidas.347

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!