12.07.2015 Views

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión: 3 . 6Pag 29 <strong>de</strong> 49COMPLEMENTO DE PROGRAMACIÓN. FICHA TÉCNICA DE MEDIDA (1)OBJETIVO: 01FONDO: FEDERM.C.A 2000-2006 ayuda permanente para el Objetivo 1.COD.COMISIÓN:2000.ES.16.1.<strong>PO</strong>.011PROGRAMA OPERATIVO: GALICIAN. NACIONAL: GAEJE: 3 Medio ambiente, entorno natural y recursos hídricos.MEDIDA: 6 Protección y regeneración <strong>de</strong>l entorno natural (FEDER).DESCRIPCIÓN:Por parte <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente, ante la concienciación <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> nuestro patrimonio natural ylos riesgos <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>gradación ambiental motivada por los nuevos procesos <strong>de</strong> urbanización y la presión <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sarrollo económico, ha tomado relevancia la necesidad <strong>de</strong> proteger aquellos espacios, que por sus características ysus valores físico naturales se constituyen en elementos, a veces testimoniales, <strong>de</strong>l medio natural <strong>de</strong>sembocando enuna política <strong>de</strong> gestión especial y particular sobre los mismos.A<strong>de</strong>más, aunque existe un aprovechamiento económico <strong>de</strong> los recursos naturales <strong>de</strong> las zonas forestales, el mismo<strong>de</strong>be ser concebido como un medio para su puesta en valor y conservación.Los recursos naturales <strong>de</strong> los montes tiene un gran interés por la sociedad, como el uso recreativo y <strong>de</strong> esparcimiento,la conservación <strong>de</strong> los ecosistemas, la regulación <strong>de</strong>l régimen hídrico y la protección <strong>de</strong> la flora y fauna.La <strong>de</strong>gradación ambiental por vertidos contaminantes, la presencia <strong>de</strong> fenómenos erosivos y muchos otros procesosya sean <strong>de</strong> origen natural o no, han ido produciendo, en muchos <strong>de</strong> los cauces <strong>de</strong> la cuenca hidrográfica <strong>de</strong>l Norte, una<strong>de</strong>gradación que hay que corregir. Para reducir y en su caso anular los efectos <strong>de</strong> estos procesos, hay que intervenirpara modificar la ten<strong>de</strong>ncia. El programa contiene un conjunto <strong>de</strong> actuaciones cuyo objeto es eliminar los efectosambientales negativos y cuya <strong>de</strong>scripción se agrupa <strong>de</strong> la siguiente forma:Por todo esto las líneas que incluye esta medida serán:-Preservación <strong>de</strong>l paisaje.En los últimos años se asiste a una revalorización <strong>de</strong>l paisaje como elemento objeto <strong>de</strong> conservación. El paisaje seconsi<strong>de</strong>ra actualmente recurso natural, en el sentido socioeconómico <strong>de</strong>l término, porque cumple la doble condición <strong>de</strong>utilidad y escasez. En general pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como recurso renovable dado su carácter dinámico, evolutivo ycambiante capaz <strong>de</strong> ser generado. Si la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l paisaje se concentra en el medio urbano, al menos en“proporción equivalente a la proporción que habita en las ciuda<strong>de</strong>s, la oferta es patrimonio rural, siendo parteindisociable <strong>de</strong> este patrimonio la presencia <strong>de</strong>l hombre: su huella histórica y su cultura. Por eso su <strong>de</strong>fensa esimprescindible.-Recuperación <strong>de</strong> espacios naturales en el entorno urbano.Dada la enorme actividad humana sobre la naturaleza, que ha llevado a la explotación intensiva <strong>de</strong> los espaciosnaturales, sobre todo a la hora <strong>de</strong> construir ciuda<strong>de</strong>s, ha reducido estos espacios naturales a costa <strong>de</strong> convertirlos ensuelos urbanos, <strong>de</strong>jando sin ningún entorno natural los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s. Esto ha llevado a la necesidad <strong>de</strong>creación <strong>de</strong> nuevos espacios ver<strong>de</strong>s alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las mismas para el ocio y esparcimiento.-Restauración <strong>de</strong> impactos.El medio ambiente cumple tres funciones básicas: es fuente <strong>de</strong> recursos naturales, soporte <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s, yreceptor <strong>de</strong> efluentes y residuos. Habrá, por tanto, tres tipos <strong>de</strong> impactos/problemas asociados a la actividad humana,que es la que actúa en gran medida <strong>de</strong> forma negativa sobre este medio ambiente, y que por lo tanto habrá que tratar<strong>de</strong> corregir a través <strong>de</strong> las actuaciones correspondientes /restauración <strong>de</strong> humedales, protección <strong>de</strong> zona <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>aves, etc.). Las actuaciones mas significativas <strong>de</strong> este grupo son, entre otras muchas <strong>de</strong> menor relevancia, lassiguientes:-Restauración ambiental <strong>de</strong> explotaciones mineras <strong>de</strong> pizarras.- Se preten<strong>de</strong>, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este conjunto <strong>de</strong> actuaciones,la recuperación ambiental <strong>de</strong>l dominio público hidráulico y <strong>de</strong> los cauces, así como la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> las márgenes <strong>de</strong>149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!