12.07.2015 Views

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Versión: 3 . 6Pag 1 <strong>de</strong> 10COMPLEMENTO DE PROGRAMACIÓN. FICHA TÉCNICA DE MEDIDA (1)OBJETIVO: 01FONDO: FSEM.C.A 2000-2006 ayuda permanente para el Objetivo 1.COD.COMISIÓN:2000.ES.16.1.<strong>PO</strong>.011PROGRAMA OPERATIVO: GALICIAN. NACIONAL: GAEJE: 44 Integración en el mercado <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> las personas con especiales dificulta<strong>de</strong>s.MEDIDA: 10 Apoyar la inserción <strong>de</strong> las personas discapacitadas en el mercado laboral (FSE)OBJETIVOS:Mejorar el funcionamiento y asignaciones <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo promoviendo la integración laboral <strong>de</strong> losdiscapacitados.TI<strong>PO</strong>:CLASE:DESCRIPCIÓN:En esta medida se aten<strong>de</strong>rán las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inserción <strong>de</strong> las personas discapacitadas, tanto físicos comopsíquicos y sensoriales, con una particular atención a las oportunida<strong>de</strong>s ofrecidas por la sociedad <strong>de</strong> la información,con el objetivo <strong>de</strong> eliminar los factores que limitan su integración en la dinámica general <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo.Se <strong>de</strong>sarrollarán las siguientes actuaciones:- Programas <strong>de</strong> formación profesional dirigidas a discapacitadosFormación que proporcione alternativas educativasenfocadas al mercado <strong>de</strong> trabajo y a la habilitación social <strong>de</strong> las personas discapacitadas. Formación para laadquisición <strong>de</strong> conocimientos básicos e instrumentales: comprensión <strong>de</strong> textos, expresión oral y escrita, conocimientosmatemáticos, conocimientos generales. Rehabilitación profesional para el conocimiento y utilización <strong>de</strong> nuevastecnologías: conocimientos básicos <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador y <strong>de</strong> software polivalente. Formación ocupacional quepermita el acceso al mundo laboral y a la mejora <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño profesional.- Programas <strong>de</strong> formación dirigidas a discapacitados incluyendo la mejora <strong>de</strong> las competencias básicas, larehabilitación profesional, la orientación y el asesoramiento. Contratación <strong>de</strong> equipos multiprofesionales <strong>de</strong>dicados avalorar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l colectivo <strong>de</strong> personas discapacitadas. Reforzar y complementar las actuaciones <strong>de</strong> losServicios Sociales <strong>de</strong> Atención Primaria para optimizar los distintos recursos <strong>de</strong>l sistema cara a conseguir laincorporación social.- Formación ocupacional. Formación en habilida<strong>de</strong>s, hábitos y <strong>de</strong>strezas para lograr el mayor grado <strong>de</strong> autonomía ein<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en su vida personal y social. Adquisición <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s que le posibiliten superar los obstáculos que ladiscapacidad le supone para conseguir su integración laboral (adquisición y mantenimiento <strong>de</strong> hábitos laborales,educación para el <strong>de</strong>senvolvimiento en el entorno comunitario, aprendizaje <strong>de</strong> tareas, manejo <strong>de</strong> herramientas ...).Formación en nuevas tecnologías a partir <strong>de</strong> sus intereses y capacida<strong>de</strong>s.- Programas <strong>de</strong> orientación y asesoramiento Dinamización <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s que tienen por finalidad la atención apersonas discapacitadas: mejora tecnológica y administrativa <strong>de</strong> las mismas, información y asesoramiento a entida<strong>de</strong>sy discapacitados para la lucha contra la exclusión social e incorporación laboral, conocimiento <strong>de</strong> recursos específicosy/o generales, ayudas, subvenciones, otras.- Acciones dirigidas a la difusión y sensibilización sobre la problemática específica <strong>de</strong> las personas con discapacitación.Campañas <strong>de</strong> difusión y sensibilización sobre la problemática <strong>de</strong> los discapacitados y conocimiento <strong>de</strong> suspotencialida<strong>de</strong>s, promoviendo acciones en el entorno social que fomente la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l colectivo <strong>de</strong>discapacitados (campañas <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y servicios en ayuntamientos, realización <strong>de</strong> jornadasinformativas dirigidas a las familias <strong>de</strong> personas con discapacidad).- Equipos multidisciplinares <strong>de</strong> intervención con personas discapacitadas. Contratación equipos <strong>de</strong> intervenciónmultidisciplinares <strong>de</strong>dicados a realizar itinerarios <strong>de</strong> inserción social y laboral, para personas discapacitadas,combinando diversas acciones activas <strong>de</strong> inclusión social: orientación, información, asesoramiento e intermediaciónlaboral.- Método <strong>de</strong> gestión: Directa a través <strong>de</strong> Convenios <strong>de</strong> colaboración con Organismos y Asociaciones.212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!