12.07.2015 Views

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Versión: 3 . 6Pag 14 <strong>de</strong> 35COMPLEMENTO DE PROGRAMACIÓN. FICHA TÉCNICA DE MEDIDA (1)OBJETIVO: 01FONDO: FEDERM.C.A 2000-2006 ayuda permanente para el Objetivo 1.COD.COMISIÓN:2000.ES.16.1.<strong>PO</strong>.011PROGRAMA OPERATIVO: GALICIAN. NACIONAL: GAEJE: 6 Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transporte y energía (Fe<strong>de</strong>r).MEDIDA: 4 Puertos (FEDER)DESCRIPCIÓN:<strong>de</strong> almacenes <strong>de</strong> exportadores así como <strong>de</strong> áreas específicas <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> residuos, núcleo <strong>de</strong> instalaciones y <strong>de</strong>programación, control administración y servicios. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esta obra se plantean también obras <strong>de</strong> dragado general<strong>de</strong>l Puerto, el acondicionamiento y refuerzo <strong>de</strong>l Dique <strong>de</strong> Abrigo, habilitaciones y ampliaciones <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> atraqueen muelles comerciales, el acondicionamiento <strong>de</strong> explanadas en muelles, zonas <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito y viales, y otrasinversiones en instalaciones tales como re<strong>de</strong>s contraincendios, abastecimiento, etc.La Autoridad Portuaria <strong>de</strong> Marín ha previsto cinco grupos <strong>de</strong> actuaciones:1. ZONA DE EXPANSIÓN DEL PUERTOLa zona <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong>l Puerto engloba las principales inversiones a cofinanciar por el FEDER 2000-2006.Con la ejecución <strong>de</strong> la 1ª Fase <strong>de</strong> las obras, se dotará al Puerto <strong>de</strong> dos nuevos muelles, (uno <strong>de</strong> 250m <strong>de</strong> longitud y12m <strong>de</strong> calado y otro <strong>de</strong> 90 m <strong>de</strong> longitud y 9m <strong>de</strong> calado) y <strong>de</strong> una explanada aneja con una superficie <strong>de</strong> 160.000m2. En este proyecto, se incluye la habilitación <strong>de</strong> muelles y explanada, así como la cimentación e instalación <strong>de</strong> lasvías <strong>de</strong> grúas y el suministro eléctrico.La 2º Fase <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> expansión, supondrá la prolongación <strong>de</strong>l muelle <strong>de</strong> 12 m <strong>de</strong> calado en 230m, alcanzando conlos <strong>de</strong> la 1ª Fase una longitud total <strong>de</strong> atraque <strong>de</strong> 480m. En esta fase, en el cierre oeste <strong>de</strong> la explanada, se proce<strong>de</strong>ráa la construcción <strong>de</strong> un nuevo muelle <strong>de</strong> 100m <strong>de</strong> longitud y 10m <strong>de</strong> calado; con el relleno <strong>de</strong> esta 2ª fase <strong>de</strong> laexplanada se obtendrán otros 40.000 m2 <strong>de</strong> superficie.2. MUELLE DE REPARACIONES Nº 2Este proyecto, incluye la construcción <strong>de</strong> un dique muelle <strong>de</strong> 120m <strong>de</strong> longitud y 65m <strong>de</strong> anchura, con calados <strong>de</strong>hasta 6m, y paralelo al actual muelle <strong>de</strong> reparaciones. Con el ancho establecido para el muelle, se dotará unasuperficie adicional en la que se ubicarán talleres <strong>de</strong> reparación naval <strong>de</strong> unos 300 m2 cada uno.3. ACTUACIONES SECTOR PESQUERO, LONJA DEPARTAMENTOS DE EX<strong>PO</strong>RTADORES, DEPARTAMENTOSDE ARMADORES.Las normativas sanitarias en materia pesquera, conducen al mantenimiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la pesca fresca en todassu ca<strong>de</strong>na logística. Por ello, es necesario acometer en este ámbito, actuaciones que permitan incrementar lacompetitivad <strong>de</strong>l Sector, y mejorar la calidad <strong>de</strong> la pesca.4. RED FERROVIARIA INTERIOR DEL PUERTO.Con el inicio <strong>de</strong> la obra “Ramal <strong>de</strong> acceso al Puerto <strong>de</strong> Marín”, es necesario ejecutar las conexiones interiores <strong>de</strong>lferrocarril con los muelles y zonas <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> mercancías. En la 1ª fase, se conectará el ramal <strong>de</strong> acceso al Puertocon los muelles <strong>de</strong> Leirós, para en una 2ª fase concluir el resto <strong>de</strong> instalaciones ferroviarias.5. RAMPA RO-ROPor último, se ejecutará una rampa ro-ro para cubrir las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l tráfico rodado <strong>de</strong>l Puerto.Las obras previstas por la Autoridad Portuaria <strong>de</strong> Vilagarcía se <strong>de</strong>scriben <strong>de</strong> la siguiente forma:1. MUELLE DE COMBOA (FASE II)Es un muelle <strong>de</strong> cajones <strong>de</strong> 11 metros <strong>de</strong> calado y 200 m. <strong>de</strong> longitud que continúa la fase I y que, junto con unarampa Ro-Ro <strong>de</strong> 35 m., completa la línea <strong>de</strong> atraque entre los muelles Comercial y Ferrazo. Se generará una superficie<strong>de</strong> 12.500 m2 que dará servicio a 20.000 m². <strong>de</strong> superficie <strong>de</strong> almacenamiento existente en la actualidad. En esteproyecto a<strong>de</strong>más se incluye una pavimentación provisional <strong>de</strong> la superficie generada.2. AMPLIACIÓN MUELLE COMERCIAL (FASE I)277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!