12.07.2015 Views

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMPLEMENTO DE PROGRAMA DEL P.O. INTEGRADO DE GALICIASi se trata <strong>de</strong> actuaciones físicas para habilitación <strong>de</strong> paseos u or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> espacios hayque prever los impactos sobre el medio físico y rústico (marino y terrestre), suelo, agua,paisajes y en general procesos naturales ligados a la costa.Se <strong>de</strong>berá realizar una a<strong>de</strong>cuada evaluación ambiental cuando las activida<strong>de</strong>s a acometerafecten a zonas <strong>de</strong> la Red Natura 2000 y Zonas Ramsar.Evaluación <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s entre hombres y mujeresEsta medida no tiene una inci<strong>de</strong>ncia evaluable sobre la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s quepermita realizar un seguimiento.Medida 3.6 Protección y regeneración <strong>de</strong>l entorno naturalCoherencia con el ejeLas actuaciones a llevar a cabo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta medida, tales como la protección <strong>de</strong> losrecursos naturales, el fomento <strong>de</strong>l uso recreativo y <strong>de</strong> esparcimiento <strong>de</strong> los espaciosnaturales, la conservación <strong>de</strong> los ecosistemas, la regulación <strong>de</strong>l régimen hídrico, etc., van afavorecer el aprovechamiento <strong>de</strong>l uso sostenible <strong>de</strong> los espacios naturales protegidos y acorregir los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>forestación, erosión y <strong>de</strong>sertización, objetivos que están enconsonancia con los contemplados en el eje.Ante la concienciación <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> nuestro patrimonio natural y los riesgos<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la <strong>de</strong>gradación ambiental motivada por los nuevos procesos <strong>de</strong> urbanización yla presión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo económico, ha tomado relevancia la necesidad <strong>de</strong> protegeraquellos espacios, que por sus características y sus valores físico naturales, se constituyenen elementos <strong>de</strong>l medio natural sobre los que se <strong>de</strong>be ejercer una política <strong>de</strong> gestiónespecial y particular sobre los mismos. A<strong>de</strong>más, aunque existe un aprovechamientoeconómico <strong>de</strong> los recursos naturales <strong>de</strong> las zonas forestales, el mismo <strong>de</strong>be ser concebidocomo un medio para su puesta en valor y conservación.Los recursos naturales <strong>de</strong> los montes tienen un gran interés para la sociedad, tales como eluso recreativo y <strong>de</strong> esparcimiento, la conservación <strong>de</strong> los ecosistemas, la regulación <strong>de</strong>lrégimen hídrico y la protección <strong>de</strong> la flora y fauna.Las actuaciones previstas en esta medida son las siguientes:-Preservación <strong>de</strong>l paisajeEn los últimos años se asiste a una revalorización <strong>de</strong>l paisaje como elemento objeto <strong>de</strong>conservación que se constituye como parte indisociable <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong>l hombre,resultando imprescindible su <strong>de</strong>fensa, lo que contribuye a la consecución <strong>de</strong>l objetivogeneral relativo al acondicionamiento <strong>de</strong> espacios naturales para usos recreativos yconservación <strong>de</strong> ecosistemas.-Recuperación <strong>de</strong> espacios naturales en el entorno urbano22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!