12.07.2015 Views

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión: 3 . 6Pag 16 <strong>de</strong> 22COMPLEMENTO DE PROGRAMACIÓN. FICHA TÉCNICA DE MEDIDA (1)OBJETIVO: 01FONDO: FEOGAM.C.A 2000-2006 ayuda permanente para el Objetivo 1.COD.COMISIÓN:2000.ES.16.1.<strong>PO</strong>.011PROGRAMA OPERATIVO: GALICIAN. NACIONAL: GAEJE: 7 Agricultura y <strong>de</strong>sarrollo rural.MEDIDA:8 Prestación <strong>de</strong> servicios a las explotaciones agrarias, comercialización <strong>de</strong> productos agrarios <strong>de</strong> calidad eingeniería fin. (FEOGA-O)DESCRIPCIÓN:o tratándose <strong>de</strong> explotaciones que respondan a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> PYMES no podrán sobrepasar un 50% <strong>de</strong> los costessubvencionables, según cual sea la cifra más favorable.Las ayudas para la contratación <strong>de</strong> personal no incluídas en el apartado anterior serán consi<strong>de</strong>radas <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>lempleo y <strong>de</strong>berán respetar las vigentes Directrices sobre ayudas al empleo, en particular los contratos <strong>de</strong>berán ser <strong>de</strong>duración in<strong>de</strong>finida o larga, el importe <strong>de</strong> la ayuda razonable y la duración <strong>de</strong> la ayuda inferior a la <strong>de</strong>l contrato.· Subvenciones hasta el 100% <strong>de</strong> la inversión en programas <strong>de</strong> formación, servicios <strong>de</strong> gestión y otras activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>divulgación <strong>de</strong> nuevas técnicas como proyectos piloto o proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostración, según las directrices comunitariasen su punto 14.1., respetando a<strong>de</strong>más lo recogido en los puntos 2 y 3, tal como se recoge en el anterior párrafo.b.5) Establecimiento <strong>de</strong> la Producción Integrada y otras técnicas <strong>de</strong> respeto medioambiental:· Subvenciones <strong>de</strong> entre el 40 y 50%, o el 45 y 55% si cumplen lo expuesto en el 4.1.1.2 in fine, para las inversiones enla mejora <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> higiene y sanidad animal y aumento <strong>de</strong> 20 o 25 puntos porcentuales respectivamenteen caso <strong>de</strong> que supongan estas inversiones un aumento <strong>de</strong> los costes <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la protección y mejora <strong>de</strong>l medioambiente. Estas son reguladas por las directrices comunitarias en su punto 4.1.1.5 para el caso <strong>de</strong> subvenciones entreun 40 o 50% y el punto 4.1.2.4 el aumento porcentual <strong>de</strong> entre 20 o veinticinco puntos respectivamente. El incremento<strong>de</strong>berá limitarse estrictamente a los costes subvencionables suplementarios necesarios para cumplir el objetivomarcado, y no se aplicará en el caso <strong>de</strong> inversiones que produzcan un aumento <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> producción.· Asesoría, estudios técnicos y/o <strong>de</strong> viabilidad <strong>de</strong> producciones agrícolas <strong>de</strong> calidad con un máximo subvencionable <strong>de</strong>l50% <strong>de</strong> acuerdo con el punto 13.2 <strong>de</strong> Ayudas <strong>de</strong>stinadas a la producción y comercialización <strong>de</strong> productos agrícolas <strong>de</strong>calidad, particularmente en lo que se refiere a que las mismas no podrá superar los 100.000 euros por beneficiario enun mismo período <strong>de</strong> tres años o tratándose <strong>de</strong> explotaciones que respondan a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> PYMES no podránsobrepasar un 50% <strong>de</strong> los costes subvencionables, según cual sea la cifra más favorable. Para el calculo <strong>de</strong> la cuantía<strong>de</strong> la ayuda se consi<strong>de</strong>rará que el beneficiario es el preceptor <strong>de</strong> los servicios y el 14.1 <strong>de</strong> Apoyo técnico al sectoragrario cuando vayan dirigidas a programas <strong>de</strong> educación y formación como viajes formativos, conferencias, congresoso cursos <strong>de</strong> todo ello dirigida a una mejor formación <strong>de</strong>l personal técnico o <strong>de</strong> los propios productores, en este caso lasmismas se pondrán a disposición <strong>de</strong> todos aquellos que puedan optar a las mismas en la zona sobre la base <strong>de</strong> unascondiciones <strong>de</strong>terminadas objetivamente y su cuantía total no podrá superar los 100.000 euros por beneficiario en unmismo período <strong>de</strong> tres años o tratándose <strong>de</strong> explotaciones que respondan a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> PYMES no podránsobrepasar un 50% <strong>de</strong> los costes subvencionables, según cual sea la cifra más favorableenmarcado todo ello enProgramas concretos <strong>de</strong> interés para el sector. Para el calculo <strong>de</strong> la cuantía se consi<strong>de</strong>rará que el beneficiario es lapersona a la que presten los servicios.7.8.2. Mejora <strong>de</strong>l nivel sanitario <strong>de</strong> los animales, sus producciones y su entorno.El conjunto <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta medida están orientadas a la consecución <strong>de</strong> un nivel <strong>de</strong> calidad sanitario quegarantice al consumidor la proce<strong>de</strong>ncia y salubridad <strong>de</strong> las producciones gana<strong>de</strong>ras, al tiempo que posibilita laexpansión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda y, por tanto, <strong>de</strong> la rentabilidad <strong>de</strong> las explotaciones . En este sentido, se incluyen acciones<strong>de</strong> carácter preventivo que eviten la presencia y difusión <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ganado, y mejoras en las condiciones <strong>de</strong>producción que permitan fomentar la ejecución <strong>de</strong> un mayor control sobre la alimentación <strong>de</strong>l ganado, buscando unamejora <strong>de</strong> la producción tanto a nivel higiénico- sanitario como a nivel <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> los productos, y <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>los animales.Las actuaciones previstas son:a)Creación <strong>de</strong> infraestructuras y programas <strong>de</strong> sanidad y bienestar animal <strong>de</strong>sarrollados y ejecutados por la propiaAdministración con una intensidad <strong>de</strong> financiación pública <strong>de</strong> hasta el 100 % (inversiones no generadoras <strong>de</strong> ingresos)que se concretarían en:349

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!