12.07.2015 Views

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión: 3 . 6Pag 13 <strong>de</strong> 35COMPLEMENTO DE PROGRAMACIÓN. FICHA TÉCNICA DE MEDIDA (1)OBJETIVO: 01FONDO: FEDERM.C.A 2000-2006 ayuda permanente para el Objetivo 1.COD.COMISIÓN:2000.ES.16.1.<strong>PO</strong>.011PROGRAMA OPERATIVO: GALICIAN. NACIONAL: GAEJE: 6 Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transporte y energía (Fe<strong>de</strong>r).MEDIDA: 4 Puertos (FEDER)OBJETIVOS:Mejorar la accesibilidad e integración territorial y promover la diversificación funcional <strong>de</strong> los puertos.Ampliar las instalaciones portuarias en la Ría <strong>de</strong> Ferrol para superar sus restricciones <strong>de</strong> acceso y mejorar suseguridad.Incrementar la capacidad <strong>de</strong> muelles en los puertos <strong>de</strong> Ferrol, A Coruña, Vilagarcía, Marín y Vigo, dotándoles <strong>de</strong> máslongitud y mayor superficie para el almacenamiento <strong>de</strong> mercancías.Hacer más competitivos a dichos puertos mejorando sus conexiones terrestresA<strong>de</strong>cuar la infraestructura portuaria <strong>de</strong>stinada a la pesca a las nuevas necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector, contribuyendo a su<strong>de</strong>sarrollo.Crear una plataforma logistica para: primero, aten<strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s logísticas <strong>de</strong>l tráfico marítimo <strong>de</strong> los puertos <strong>de</strong>Vigo y Marín en España, y Viana do Castelo y Leixoes en Portugal, que en la actualidad totalizan un movimiento <strong>de</strong>500.000 TEUS/año <strong>de</strong> import-expor; y segundo, aten<strong>de</strong>r la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> suelo industrial-portuario generada por laactividad <strong>de</strong> los puertos <strong>de</strong> la Euroregión <strong>Galicia</strong>/Norte <strong>de</strong> Portugal.TI<strong>PO</strong>:CLASE:DESCRIPCIÓN:Por parte <strong>de</strong> la Xunta <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> el objetivo es la creación, prolongación y refuerzo <strong>de</strong> diques <strong>de</strong> abrigo, muelles ypantalanes <strong>de</strong> atraque, construcción <strong>de</strong> rampas <strong>de</strong> varada y <strong>de</strong>scarga, creación y ampliación <strong>de</strong> explanadas yurbanizaciones <strong>de</strong> muelles y explanadas. Construcción <strong>de</strong> lonjas, naves para reparación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>partamentospara los usuarios. Realización <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> integración <strong>de</strong>l puerto en el tejido urbano. Creación y mejora <strong>de</strong> los accesosa los puertos .La actuación significará una mejora directa <strong>de</strong> las infraestructuras portuarias, con una mejora <strong>de</strong> la accesibilidad eintegración territorial y permitirá la diversificación funcional <strong>de</strong> los puertos.Las actuaciones a realizar por las autorida<strong>de</strong>s portuarias se van a centrar en las obras <strong>de</strong>l gran proyecto <strong>de</strong> Ampliación<strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong> Ferrol que ocupan una zona terrestre con una extensión próxima a las 90 hectáreas estando situadas alabrigo <strong>de</strong> Cabo Prioriño Chico, a la entrada <strong>de</strong> la Ría <strong>de</strong> Ferrol; están integradas por:- un dique <strong>de</strong> abrigo <strong>de</strong> 1.105 m <strong>de</strong> longitud <strong>de</strong> los cuales los primeros 310 m son <strong>de</strong>l arranque y los 795 m restantesestán ocupados por el propio dique- un muelle <strong>de</strong> costa <strong>de</strong> 858 m <strong>de</strong> longitud total- las excavaciones y rellenos necesarios para las cimentaciones y la formación <strong>de</strong> explanadas ganadas al mar- la urbanización y red <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> aguas pluviales <strong>de</strong> las explanadas creadas.En el Puerto <strong>de</strong> A Coruña se plantea una nueva lonja <strong>de</strong> unos 30.000 m2 que permita la <strong>de</strong>scarga simultánea <strong>de</strong> hasta8 buques pesqueros, con salas específicas <strong>de</strong> preparación <strong>de</strong> pescados, salas <strong>de</strong> exposición, separación <strong>de</strong> sucios ylimpios y expedición específica, permitiendo las distintas operaciones en condiciones <strong>de</strong> temperatura óptima, y dotada311

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!