12.07.2015 Views

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

PO Galicia (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMPLEMENTO DE PROGRAMA DEL P.O. INTEGRADO DE GALICIADado que el canal <strong>de</strong> entrada tiene 9 metros <strong>de</strong> calado, y existe una carrera <strong>de</strong> marea<strong>de</strong> 4 metros, resulta bastante factible recibir buques <strong>de</strong> 10 metros <strong>de</strong> calado, algo queya se hace actualmente en el Muelle <strong>de</strong> Ferrazo.El hecho <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r atracar en 735 metros solamente los barcos que traigan un calado<strong>de</strong> 6 m., provoca cuantiosos incrementos <strong>de</strong> gasto a los armadores ya que, en muchoscasos, los barcos pasan por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> Vilagarcía para <strong>de</strong>scargar en otro puerto, yregresan <strong>de</strong> nuevo para <strong>de</strong>scargar al contar ya con un menor calado.Asimismo, en el Muelle <strong>de</strong> Ferrazo (<strong>de</strong> 215 m. <strong>de</strong> longitud), cuando la planta <strong>de</strong>l GrupoFINSA-FORESA funcione a pleno rendimiento, se prevé un tráfico <strong>de</strong> 240.000 tm/año <strong>de</strong>graneles líquidos.Todo esto, hace que el Puerto vaya perdiendo competitividad a un ritmo acelerado,perdiendo posibles tráficos y sus ingresos asociados.- Puerto <strong>de</strong> VigoLas dos carencias más relevantes <strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong> Vigo pue<strong>de</strong>n enunciarse <strong>de</strong> la siguienteforma:- La limitada oferta para aten<strong>de</strong>r el tráfico <strong>de</strong> contenedores que presenta unincremento anual medio <strong>de</strong>l 16% acumulado durante los últimos 25 años(analizadas las previsiones <strong>de</strong> los distintos sectores económicos se concluye que esposible el mantenimiento <strong>de</strong> esta ten<strong>de</strong>ncia.- La congestión <strong>de</strong> superficies portuarias (prevista a medio plazo) y la falta <strong>de</strong> uncentro <strong>de</strong> transbordo entre modos terrestres.Evaluación <strong>de</strong>l impacto medioambientalEsta medida pue<strong>de</strong> originar costes ambientales en relación con los usos <strong>de</strong>l suelo, lagestión ambiental y el patrimonio natural. Para evitar los potenciales impactos negativos <strong>de</strong>la construcción <strong>de</strong> nuevos puertos o ampliación exterior <strong>de</strong> los ya existentes se <strong>de</strong>beránrealizar los correspondientes estudios ambientales y <strong>de</strong>finir las medidas correctoras <strong>de</strong> losefectos en el litoral (marítimo-terrestre y población).También pue<strong>de</strong> originar impactos positivos cuando se trate <strong>de</strong> inversiones eninfraestructuras para la recepción y gestión <strong>de</strong> residuos (aceites, reducción <strong>de</strong>contaminación aérea <strong>de</strong> graneles ), limpieza <strong>de</strong>l propio puerto, etc., las cuales <strong>de</strong>berántener en cuenta tanto las obligaciones recogidas en la Directiva 2000/59/CE, sobreinstalaciones portuarias receptoras <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos generados por buques y residuos <strong>de</strong> carga,como las <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l Convenio MAR<strong>PO</strong>L 73/78, en or<strong>de</strong>n a una a<strong>de</strong>cuada gestión <strong>de</strong>residuos en los puertos.En cuanto al transporte por barco se consi<strong>de</strong>ra que es ambientalmente más positivo que eltransporte por carretera, al tener un menor consumo <strong>de</strong> combustibles fósiles por pasajeroy/o unidad <strong>de</strong> mercancía.51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!