12.07.2015 Views

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

‡ IngenierÍa• Otra debilidad encontrada se refiereal mismo factor %P, porque es unabondad cuando se puede predecir,de alguna manera, ese factor, perocuando no se es un experto para predecireste factor, el método difieremucho de los datos reales, y es muycomplicado inferir el porcentajeexacto de aumento o disminución.Este trabajo pretende aportar unmecanismo que permitiera obtener,de una manera más objetiva, estefactor de crecimiento de la serie.7.3. De acuerdo con las pruebas realizadasal método con cuatro diferentes series, sepuede ver que:• En dos de las cuatro series, es decir,en el 50% de los casos, el método deTorres fue mejorado usando el %Paportado por la extrapolación de lasseries de crecimiento o disminuciónusando la tendencia con mayor R 2 . Nose puede generalizar este aspecto porel reducido número de pruebas, encambio se propone hacer un númeromayor de pruebas para comprobar sieste porcentaje se mantiene o mejora.• En los otros dos casos, es decir, en el50% restante de las pruebas, el mejorresultado de precisión del método, selogró sin hacer variaciones y usandoel resultado de Torres con 0% comovalor de %P. La recomendación es quese deban realizar más pruebas paracomprobar que este comportamientose mantenga..• En ninguno de los casos, es decir el0%, se logró mejorar la precisión delmétodo usando las últimas variacioneso las variaciones promedio.• Se puede concluir que, el método deTorres por sí solo es mejor en el 50%de los casos, frente al dato del %Paportado por el análisis de los crecimientosde las series, por lo cual,a través de este documento se recomiendaanalizar la serie de datos yrealizar la prueba frente a datos históricosreales, como se mostró en cadauna de las cuatro pruebas. De estemodo se puede mejorar el desempeñodel método de Torres.7.4. A través del estudio del método deTorres se aporta este documento quepretende un mejor entendimiento delmétodo y ayudar en la forma de uso,tareas que no se presentan con claridaden el texto del cual se extrajo estemétodo.7.5. Se formula en hoja de cálculo el métodode Torres para usarlo como herramientade pronóstico, para cualquier número deobservaciones históricas, que se desee(número de períodos), cosa que no sehabía hecho y que es de mucha utilidadpara usarlo adecuadamente.7.6. La medición pendiente es frente a otrosmétodos de pronóstico, para ello en undocumento posterior se enfrentará elmétodo de Torres con otros métodos depronóstico para saber qué tan confiablees, y en dónde queda ubicado en el escalafón,con respecto a la confiabilidad desus resultados.poliantea 127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!