12.07.2015 Views

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ciplinary competences in the training of managerialspecialists that lead to the manager success.There was a consensus between the academicand productive sector about the competences thatgenerate successful managers: management, action,and result competences. From this, the managerialspecialist profile is proposed in Bogotá based on thefollowing managerial competences: having strategicinfluence; organization conscience; being an expertin building up relationships; generating personalgrowth; being a supervisor; being prepared for teamwork; being a leader; being oriented to results; caringfor order, quality, and precision; taking the initiative;and being an expert in searching information.Palabras Clave:Formación, Gerencia, Competencias, CompetenciasGerenciales.Keywords:Training, Management, Competences, ManagerialCompetences.RESEÑA DE AUTORJhon Jaime Marín Niño (jjmarin@poligran.edu.co).Magister en Educación de la Pontificia UniversidadJaveriana; especialista en Desarrollo de la Inteligenciade la Universidad Santiago de Cali y Licenciado enQuímica de la Universidad Pedagógica Nacional. Hahecho varios diplomados en las áreas de Pedagogía yCurrículo. Trabajó por más de 15 años con la FundaciónAlberto Merani para el Desarrollo de la Inteligenciacomo experto en Pedagogía Conceptual, Desarrollo delPensamiento, Creatividad y Currículo. Ha sido docente delas universidades: Iberoamericana, Libre y Monserrateen Bogotá, de la Autónoma en Bucaramanga, de laSantiago de Cali en Cali, y de la Católica de Ecuadoren Quito. Actuó como asesor de la reforma educativade la República del Ecuador. Fue director académicodel Instituto Alberto Merani Trabaja para la FundaciónPolitécnico Grancolombiano desde hace nueve años enel cargo de Vicedecano de la Escuela de Postgrados,Director de Postgrados y actualmente se desempeñacomo Coordinador de Desarrollo Académico de estecentro educativo.Claudia Michelsen Niño. Abogada de la Universidaddel Rosario, Magister en Educación, de la PontificiaUniversidad Javeriana y con varios diplomados en elcampo educativo (Docencia Universitaria, PedagogíasContemporáneas y Estructuras Curriculares).Se desempeñó durante 20 años como Asesora Legal devarias empresas del sector real y financiero. Tambiénha incursionado en el sector público como CoordinadoraGeneral del Despacho de Secretaría del Gobierno delDistrito, Jefe de la División de Programas del Icetex,Subsecretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá,Secretaria del Consejo de Ministros de la Presidencia yDirectora del Programa de Titulación de la Presidencia.Se desempeñó como Decana de la Escuela de Postgradosdel Politécnico Grancolombiano por diez años y actualmentees la Decana de Derecho de la Universidad JorgeTadeo Lozano de Bogotá.Jackeline Ospina Rodríguez. Su campo de acción hasido en el área clínica y de docencia. Es fisioterapeuta dela Universidad del Rosario en Bogotá con Especializaciónen Docencia Universitaria de la misma universidad yMagister en Educación de la Pontificia UniversidadJaveriana. En el área de clínica se ha desempeñado enel Servicio de Prótesis y Amputados del Hospital MilitarCentral y en el Servicio de Rehabilitación del mismo hospitalen el área de neurología. En el campo de la docenciatrabajó en la Escuela Colombiana de Rehabilitacióny posteriormente se vinculó a la Universidad del Rosariodonde se ha desempeñado en diferentes cargos docentesy directivos. En la actualidad ocupa el cargo deDirectora del Programa de Fisioterapia de la Facultad deRehabilitación y Desarrollo Humano.Libia A. Rojas Oviedo. Administradora de Empresas,Especialista en Comunicación y Educación y Magister enEducación de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha realizadovarios diplomados en Reingeniería Organizacionaly Teoría de Restricciones y Mercadeo. Cuenta con 18 deaños de experiencia laboral en Asesoría y ConsultoríaEmpresarial de múltiples empresas nacionales e internacionales.Actualmente dirige su firma de Consultaríay Capacitación Empresarial e Investigaciones deMercados, Desarrollo Empresarial Integral. Se ha desempeñadocomo docente en las Universidades JorgeTadeo Lozano, La Salle, Universidad Militar y actualmenteen la EAN, la Universidad Central y el PolitécnicoGrancolombiano.80 poliantea

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!