12.07.2015 Views

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

‡EDUCACIÓNlos egresados y estudiantes de las especializacionesde corte gerencial, que las considerande menor importancia y las relegan a un nivelinferior. En cambio, estos consideran que primordialmentelas falencias en las competenciascognitivas, incide para que no se tenganexperiencias exitosas en la gerencia.En este sentido se han pronunciado autorescomo Orozco y Martínez (2002), quienesatribuyen al conocimiento, a su transformacióny a la posibilidad de aplicarlo en lasolución de problemas, el logro de resultadosexitosos para una sociedad contextualizadaque aporte a resolver sus propios problemas ylos del país, contrario a lo que está sucediendoactualmente.Vale la pena resaltar, que las competenciascognitivas, que son las referidas al pensamientoanalítico, conceptual y a la experienciaen aspectos técnicos y profesionales, nomiden el nivel de inteligencia, sino la formacomo esta es aplicada a las situaciones cotidianas,aportando valor agregado al rendimientolaboral.En relación con las categorías de gestióny de acción y obtención de resultados, sehace relevante la coincidencia entre los sujetosobjeto de esta investigación, en cuanto ala importancia que le atribuyen a estos paraser gerentes exitosos, lo que se evidencia enun profesional especializado que se enfocaa la consecución de objetivos y resultados,que diagnostica y define problemas, proponesoluciones, adapta procedimientos, anticipaideas, propone y acepta nuevos retos; ademáses un líder decidido, se desempeña y promueveel trabajo en equipo, dentro del orden,la precisión y la calidad requeridas. Por otraparte, se manifiesta en él su intención parafavorecer el desarrollo de los demás y su actitudde dirección.De otro lado, se señala por parte de losentrevistados, lacategoría de impacto einfluencia en el sentido del esfuerzo que haceel gerente para incidir positivamente en losdemás y en el desarrollo de la organización,de manera estratégica y dentro de un marcode construcción y de relaciones organizacionalesy personales.Finalmente y para cerrar lo concernientea las competencias y su importancia en lagerencia exitosa, se encuentra que existe unadiferencia entre los profesionales del sectorproductivo, los consultores, directivos académicosy los egresados de las especializacionesde corte gerencial, en relación con la importanciaque le dan a las competencias ligadas aldesarrollo humano, por cuanto para el primergrupo, son muy importantes las competenciasasociadas a la inteligencia emocional,relacionadas con la motivación, los rasgos depersonalidad y la autocomprensión que sensibilizanal gerente para escuchar otros puntosde vista, le permiten adaptarse a otras personasy lo hacen consciente de sus expectativasy las expectativas de los otros, facilitándole lacomprensión interpersonal y la orientaciónal servicio del cliente. Sin embargo, para losegresados, estos aspectos que también estánligados a otros como el autocontrol, la confianzaen sí mismo y la flexibilidad, no son tanrelevantes y por ello colocan estas competencias,en un menor grado de importancia parael éxito.REFLEXIONES PROSPECTIVASComo se ha podido evidenciar en esteartículo, partiendo de las percepciones tantode las empresas como de las universidades, esclaro que ni las empresas demandan de lasuniversidades formación en determinadascompetencias, ni éstas últimas forman a susLascompetenciascognitivas, queson las referidasal pensamientoanalítico,conceptual y ala experienciaen aspectostécnicos yprofesionales,no midenel nivel deinteligencia,sino la formacomo esta esaplicada a lassituacionescotidianas,aportandovalor agregadoal rendimientolaboral.poliantea 93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!