12.07.2015 Views

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

‡ IngenierÍadesarrollan análisis previos de la tendenciay de los factores macroeconómicos queafectan la demanda de un producto, paraa través de esta inferencia, tratar de anticiparlos cambios en el comportamiento de lavariable analizada.Otra de las técnicas de oscilación es elmétodo de indicadores acopiados o agrupados,en el que se analiza el comportamientode un producto para predecir el comportamientode otro, porque se pueden establecerrelaciones entre uno y otro. Para estecaso, la técnica puede tratar con productossustitutos o complementarios, o porque elmercado y el producto son muy similaresy se espera que se comporten de la mismamanera.En el segundo grupo, las técnicas son lasrelacionadas con las series de tiempo 6 , lasseries de tiempo tienen cuatro componentesfundamentales o factores subyacentes 7 :la tendencia, el ciclo, la estacionalidad yel error, (azar o la aleatoriedad), para esteúltimo, lo que existen son técnicas quepuedan minimizarlo; un ejemplo son lastécnicas de medir el error mínimo al cuadrado,para saber cuál tiene menor dispersióncon respecto a los datos reales.Lo que ningún método de pronósticohace es contemplar el error o azar dentro deun modelo matemático que represente lasrelaciones de las variables de una demanda;pero para los tres primeros componentes sí,y es gracias a estos tres componentes comose puede crear un modelo que permita tratarlosde alguna manera.En la siguiente tabla se puede ver unaclasificación de los diferentes métodos depronóstico, así como su calificación encuanto al uso, de acuerdo con el horizontede tiempo para el cual fueron diseñados y elcosto asociado para cada método:Tabla 1. Clasificación de los diferentes métodos de pronóstico 8MÉTODO BREVE DESCRIPCIÓN HORIZONTE COSTOAnálisis de ventas Estimación del área de ventas como un todo CP-MP B-MOpinión ejecutivaGerentes de mercadotecnia, finanzas y producción preparanpronósticosLos cálculos independientes de los vendedores regionales soncanalizados con proyecciones nacionales de los gerentes de líneade productosCP-LPB-MVentas y GerentesMPMAnalogía históricaPronóstico proveniente de la comparación con un producto similarpreviamente introducidoCP-LPB-MDelphiLos expertos responden (anónimamente) una serie de preguntas,reciben retroalimentación y revisan sus cálculos.LPM-AInvestigaciones demercadoSe usan cuestionarios y paneles para obtener datos que anticipenel comportamiento del consumidor.MP-LPA6. MAKRIDAKIS, Spyros. Op.Cit. Pág. 757. FOGARTY, Donald (1999). Administración de la producción e inventarios, Editorial CECSA. Pág. 102Faltan datos.8. Aunque en esta clasificación no aparece el método de Torres, se debe clasificar en la categoría de series detiempo, y en la subcategoría de los de suavización exponencial, debido a que este usa el método de suavizaciónexponencial para calcular los pronósticos.poliantea 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!