12.07.2015 Views

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

‡ PSICOLOGÍATABÚ Y EDUCACIÓNLOS ORÍGENES DE LA MEDIOCRIDADADAPTATIVA VOLUNTARIAJusto Andrés Mesa OrtizResumenEl artículo presenta un análisis acerca de la dificultadque muchas personas, pertenecientes a institucioneseducativas, tienen para pensar y analizar reflexivamentela realidad. Por medio de un recorrido por los orígenesdel pensamiento, el autor expone el concepto de mediocridadadaptativa voluntaria como una “enfermedad”,que se contagia por prácticas sustentadas socialmenteen diferentes contextos, y la propone como una formafacilista de regresar al vientre materno, donde todo eragratuito y no se percibía el estado de necesidad.AbstractThe article presents an analysis about the difficultythat many people, belonging to educational institutions,have for to think and to analyze thoughtfully the reality.Through the study of the origins of the thought, the authorexposes the concept of voluntary adaptive mediocrity asan “illness”, which is infected for practices supportedsocially in different contexts, and he proposes it like aneasy form to return to the maternal womb, where all wasfree and not perceived the state of need.Palabras Clavesmediocridad, pensamiento, tabú.Keywords:Taboo, thought, mediocrity.INTRODUCCIÓNEn un mundo donde el tiempo parapensar ha perdido su valor fundamental,y en donde las ligazones que lo ataban a lautilidad se han diluido a cuenta de teoríasy paradigmas unívocos y condenatorios,no es de extrañar que ya no nos tomemosel tiempo para reflexionar y analizar.Cualquier construcción más allá de los límites,y que exija por lo mínimo un instante dereflexión, queda condenada a las clasificacionespostmodernistas que no dicen nada,y estratificada en niveles que cada persona,en su interior, considera inalcanzables einentendibles.Es esta una situación tan cómoda quehasta pasa desapercibida. Es más fácil paraalguien decir “no entiendo”, que consagrarsu ánimo y sus energías en la comprensión yutilización del pensamiento; pero al mismotiempo, es tan bien vista y tan aceptada estano utilización de las capacidades, que a veceshasta los mismos maestros premian tales conductasy se insertan en el círculo económico yrelajado del no enseñar a pensar.Por eso, mediante el recorrido por los orígenesy necesidades que promovieron el desarrollodel pensamiento y su asociación con lacapacidad prohibitiva del tabú, nos insertaremosen ciertas dinámicas educativas actualespoliantea

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!