12.07.2015 Views

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

‡CULTURAEL OLVIDADO ARTE DE LEERJuan Gustavo Cobo BordaRESUMEN:Un fascinante texto de nuestro colaborador Juan GustavoCobo Borda que magistralmente invita a un recorrido porlos tiempos de la literatura, haciendo una rotunda declaraciónsobre “el olvidado arte de leer”.Este texto tomado de una conferencia dictada en elPolitécnico Grancolombiano durante el primer semestrede 2008 con motivo del Día del Idioma, fecha que celebracada año el Taller de lecto-escritura, define la lectura comouna forma de comprensión de mundo, en la que los diferentestonos y matices se mezclan según la imaginacióndel lector, y devela de qué manera el lector se convierte encoautor en la medida en que participa de la deconstruccióny establece relaciones que dependen de sus conocimientos.Como lo dice Cobo: “Los libros y las bibliotecas sonun universo de imágenes, de personajes y de historias quesólo el lector puede descubrir y el escritor inventar”.ABSTRACT:A fascinating text of our contributor Juan Gustavo CoboBorda who masterly invites us to run our eyes over thetimes of literature by making an emphatic statementabout “the forgotten art of reading.”This text, taken from a conference given at thePolitécnico Grancolombiano during the first semester of2008 on the Language Day, defines reading as a wayto understand the world, where the different tones andnuances are mixed according to the imagination of thereader and wants to rescue and inspire readers eager fora forgotten art.As Cobo says “books and libraries are a universe ofimages, characters, and stories that only the reader candiscover and the writer invent.”PALABRAS CLAVESArte, leer, literatura, libroKEYWORDS:Read, Art, Literature, BookLa primera figura viene de la periferia,de África, de lo que hoy es Argelia. Dondefue obispo durante 35 años en una modestaciudad portuaria, Hipona. 93 títulos, 300cartas y más de 400 sermones conservados.No hablaba griego y sus detractoreslo consideraban apenas un provinciano.Pero todo lo que vivió y lo marcó ha naufragado.Desde el maniqueísmo hasta elimperio romano. Desde el neoplatonismohasta el latín. Pero quien afirmó: “Yo tierray ceniza”, “Yo carne y soplo que pasa y novuelve” puede ser un buen punto de partida.En las iglesias de París un gran actor,Gerard Depardieu, lee hoy en día, en vozalta, fragmentos de Las Confesiones deSan Agustín, datadas en el 397 después deCristo. ¿Por qué? Están vivas.Después de mirarse a sí mismo, demeditar, sacando a la luz “toda mi miseriay la hubo amontonado bajo la mirada de micorazón” (cap. XII) el autor se retira lejos desu amigo y su entorno:poliantea 159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!