12.07.2015 Views

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

‡EDUCACIÓNENTRE EL CONSENSO Y EL DISENSO.UNA MIRADA A LAS COMPETENCIAS GEREN-CIALES DESDE LA ACADEMIA Y LA EMPRESAJhon Jaime Marín Niño, Claudia Michelsen Niño,Jackeline Ospina Rodríguez, Libia Rojas OviedoResumen:Este artículo muestra las inferencias y conclusionesmás relevantes del estudio realizado sobre lasespecializaciones de corte gerencial en Bogotá enlo que respecta con las competencias gerenciales,mediante investigación aplicada de tipo descriptivo,que da cuenta del estado del arte en lo que respectaa competencias gerenciales y la relación universidad–empresa;presenta una propuesta de perfil,que sirva de base para el mejoramiento de la calidady pertinencia en la formación del talento humano enlas mencionadas especializaciones, en consonanciacon las necesidades y requerimientos de las empresas.La información se recogió mediante entrevistassemiestructuradas y encuestas, aplicadas a consultores,profesionales del sector productivo y educativo,así como a egresados de especializaciones gerencialesy a estudiantes de diferentes universidades deBogotá.Los resultados del estudio, en general permitieronidentificar la marcada brecha que existe entre la formaciónque imparte la academia y las necesidadesdel sector empresarial; sin embargo, es evidente quela formación permite maximizar el desempeño laboraly lograr el éxito en la gestión, desarrolla competencias;siendo mediadora en la relación universidadempresa,supera el nivel disciplinar, dado que hoyen día se requiere en la formación de especialistasde corte gerencial, competencias transdisciplinariasque coadyuven al éxito del gerente.Se encontró consenso entre los sectores productivoy académico alrededor de las competencias quegeneran gerentes exitosos: las de gestión y las deacción y obtención de resultados. A partir de ello sepropone el perfil del especialistas de tipo gerencialen Bogotá, con base en las siguientes competenciasgerenciales transdiciplinarias: tener influencia estratégica;conciencia de la organización; ser expertoen construcción de relaciones; generador del crecimientopersonal; ser directivo; estar preparado parael trabajo en equipo; ser líder; estar orientado a losresultados preocupado por el orden, la calidad y laprecisión; tener iniciativa; y ser experto en la búsquedade información.Abstract:This article shows the most relevant inferences andconclusions of the study about managerial specializationsin Bogotá with respect to managerial competencesthrough descriptive research and the relationshipuniversity-company. In order to do this, it presentsa profile proposal as the basis to improve the qualityand pertinence in training human talent in suchspecializations, according to the needs and requirementsof the companies. This information was gatheredby using semi-structured interviews and surveysapplied to advisors, professionals in the productiveand educative sector, and to graduates and studentsof managerial specializations in Bogotá.The results of the study allow the identification ofthe gap there is between the education given in theacademy and the needs of the companies; however,it is evident that this training maximizes the workperformance and achieves the success in the managementby developing competences and being amediator in the relationship between the universityand the company. This exceeds the disciplinary levelbecause nowadays it is necessary to have interdis-poliantea 79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!