12.07.2015 Views

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

‡ AdministraciónSe encontró que la mayoría de proyectosde inversión se valoran formalmentesin considerar la flexibilidad operativa queéstos puedan ofrecer, ya que la gran mayoríade empresarios utiliza el VPN estático,el cual no considera las diferentes opcionesque se puedan presentar en el proyecto a lolargo del tiempo, como la de abandono queañade valor al proyecto. Esto no implica quelos gerentes no consideren intuitivamentela flexibilidad gerencial presente en susoportunidades de inversión, ya que podríadarse el caso de que ajusten la tasa de descuentoy no los flujos de caja del proyecto.Lamentablemente, este ajuste conduce asobrevalorar o a subvalorar el proyecto deinversión, ya que no existe forma de estimarla tasa de descuento conmensuradacon el nuevo nivel de riesgo una vez que seconsidera la flexibilidad gerencial.Asimismo se encontró que dentro delos indicadores tradicionales, el PR tienemayor uso que la TIR a pesar de sus limitaciones.Este resultado podría deberse a lamentalidad de corto plazo de los gerentesque buscan recuperar su inversión en elmenor tiempo posible.Por otra parte, en la mayoría de casos lastasas de descuento dependen de cada proyectoen particular y un porcentaje importantede gerentes utiliza tasas de descuentoque no tienen un sólido fundamento teórico.Si bien el costo promedio ponderadode capital es la tasa más usada no es de usogeneralizado, luego existe una confusiónsobre qué tasa de descuento utilizar.Esto quizás puede deberse a que lasalternativas tradicionales no respondena las características que se encuentran enlos mercados emergentes donde no existenempresas comparables o activos financierosgemelos y donde las empresas no están biendiversificadas; luego el riesgo total siguesiendo un componente importante porconsiderar. En este sentido, los resultadosmuestran que aún queda mucho por hacerpara proporcionar una guía sobre cómoestimar la tasa de descuento adecuada enmercados emergentes.Se encontróque dentro delos indicadorestradicionales,el PR tienemayor usoque la TIR apesar de suslimitaciones.Bibliografía• AGGARWAl, R. (1980). “Corporate Use of Sophisticated Capital Budgetingtechniques: A Strategic Perspective and a Critique of Survey Results”. Interfaces,Vol. 10, No. 2, 31-34.• BCRP (2002). Memoria 2002. Lima: Banco Central de Reserva del Perú.• BRUNER, R. y otros (1996). “Best Practices in Estimating the Cost of Capital:Survey and Synthesis”, In Case Studies in Finance Managing for Corporate ValueCreation, McGraw-Hill.• GITMAN L. y MERCURIO, V. (1982). “Cost of Capital Techniques Used by MajorU.S. Firms: Survey and Analysis of Fortune’s 1000”. Financial Management, Vol.11.No. 4. 21-29.• GRAHAM J. y HARVEY, C. (1999) “The theory and practice of corporate finance:Evidence from the field”. Working paper, AFA 2001. New Orleans, Duke University.• GRAHAM, J. y HARVEY, C. (2002). “How do CFOs make capital budgeting andcapital structure decisions?” Journal of Applied Corporate Finance, Vol. 15, No. 1,8-23.poliantea 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!