12.07.2015 Views

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

‡ AdministraciónAsimismo, los datos muestran que lamayor parte de las empresas encuestadasutiliza prioritariamente los métodos tradicionalesque no incluyen flexibilidad enla toma de decisiones de inversión, pues seencuentran más difundidos en la bibliografíafinanciera. El método más utilizado es elNPV, seguido por el PR y luego por la TIR.En el Cuadro 5 se muestra que solo el18% de los gerentes encuestados concedeuna importancia medio alta y alta almétodo de opciones reales, lo que significaque son pocos los que consideran comomuy importante la utilización y aplicaciónde este método alternativo para valorarinversiones.Métodos de ValoraciónCuadro 5: Grado de importancia de los indicadores de rentabilidadGrado de importancia1 2 3 4 5 1+2*Valor Presente Neto (NPV) 68% 22% 7% 1% 1% 90%Tasa Interna de Retorno (TIR) 48% 29% 12% 10% 1% 77%Período de Recupero (PR) 34% 41% 12% 9% 4% 75%Valoración de Opciones Reales (OR) 11% 8% 26% 16% 39% 18%* sujeto a error de redondeoFuente: Elaboración propia 1= muy importante, 5= poco importanteA partir de ello, se puede inferir que losmétodos tradicionales siguen siendo másimportantes y de uso más generalizado queel método de opciones reales. En este sentido,la situación en el Perú no es distinta dela encontrada por otros estudios en mercadosdesarrollados. Es importante precisarque este resultado no significa que los gerentesde las empresas que operan en el Perú noconsideren, al menos intuitivamente, la flexibilidadgerencial que pueden tener frente auna oportunidad de inversión. Por ejemplo,uno de los encuestados indicó que invertiríaen un proyecto de inversión aunque tuvieraVPN negativo siempre que ofrezca unaenorme oportunidad de crecimiento.4.1.4. Fuentes y métodos para la predicción de los flujos de cajaLa fuente más importante que se utilizapara la predicción de los flujos de caja deun proyecto de inversión es la informaciónfinanciera de la empresa o división(85%). Si bien el factor subjetivo no es elmás importante en la predicción de losflujos de caja que los proyectos de inversióntiene un considerable segundo lugar (65%)dentro de todos los factores enumerados enel Cuadro 6.Cuadro 6. Fuentes de información para la predicción de los flujos de cajaFuentes para predecir flujos de caja %Estimados subjetivos dados por los gerentes 65%Consenso en la opinión de expertos externos 39%Información financiera de la empresa o división 85%Información financiera de empresas similares 37%Otro 6%Fuente: Elaboración propiapoliantea 69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!