12.07.2015 Views

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

‡ COMUNICACIÓNcuatro características básicas de la redacciónen el periodismo desde el componentelingüístico (Diaz-Noci, 2006), queremosmencionar de lo que consta cada una deellas:a. Criterios hipertextuales: Existencia denodos (visual-sonoro, audiovisual,websites) y enlaces. Algunos minuciososautores, destacan la teoría dela coherencia intranodal, internodale hiperestructural, como lo sugiereMartín Engebretsen 4 ; y la tipología dehipervínculos.b. Criterios de multimedialidad: Posibilidadde integrar en una misma estructurahipertextual nodos visuales, sonoros,o de otro tipo. Se debe incluir lainterfaz como puente entre el lector yel sistema (emisor).c. Interactividad: La posibilidad de que,a demandas del usuario, el sistemaresponda adaptando el mensaje a susnecesidades. También actúa la interfazal servicio del lector; de la participación.d. Temporalidad: La posibilidad de renovacióndel mensaje, se ingresa en unapolisincronía que modifica las relacionesemisor-lector.La existencia y la relación entre cada unode estos elementos permitirá argumentarlo que realizan en la actualidad las facultadesde Comunicación de la localidad deChapinero enBogotá, caso que alimentaráel comportamiento de las realidades ciberperiodísticasdel ámbito universitario.Para ello, organizamos los datos obtenidosen cada uno de los ciberperiódicosanalizados al momento, en tres gráficos:• La Tabla 1, relaciona la existencia dedichos elementos.• La Tabla 2 destaca la percepción delos emisores como grupo focal indagadoante la narrativa digital, en susrespectivos ejercicios periodísticos.• Las 4 imágenes visualizan la capturade la Pantalla principal del artículo encada uno de los productos ciberperiodísticos,tomando como muestrasincrónica, la edición culminada, quepara la mayoría del corpus seleccionadocorresponde a noviembre de 2007,con excepción de Papiro que inicia enel 2008 una edición semanal. La ediciónde Directo Bogotá se reanudaráen el II del 2008.Agradecemos la receptividad de losdocentes, estudiantes, webmasters y diagramadoresde las respectivas facultades quecon su tiempo e información aportaron ala consecución de la investigación.Las direcciones del corpus ciberperiodísticohan variado algunos componentesdesde el 2007 a la fecha, sin embargo se preservala estructura básica:• http://www.acn.almacreativa.org(U. Central)• http://www.javeriana.edu.co/Facultades/comunicacion_lenguaje/directo_bogota/(U. Javeriana)• http://fcsp.usta.edu.co/web_escenario5/(U. Santo Tomas)• http://www.poligran.edu.co/papiro/(U. Politécnico Grancolombiano)4. Martin Engesbretsen, “Hypernews and Coherente”, Journal of Digital Information, Volume 1, Issue7. Consultado en: http://jodi.tamu.edu/Articles/v01/i07/Engebretsen/index.php (Fecha de consulta:05/10/008)poliantea 133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!