12.07.2015 Views

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de las competencias necesarias y coherentescon la misión, la visión y los valores corporativos,así como los intereses y las actividadesque caracterizan a las organizaciones, comobien lo consideran los sectores consultivo yproductivo.Con respecto al término “competenciasgerenciales” se encuentran diferentes posturaspor parte de los sectores consultados.Es así como, mientras para los estudiantes yegresados no existe claridad sobre lo que significael término, para el sector productivo yconsultivo las competencias gerenciales soncaracterísticas comunes independientes delcargo que ocupan, las otras son específicasrelacionadas con el campo en que se desenvuelven.En esta medida, las competenciasgerenciales son más unificadas y hacen partedel perfil de la organización. De otro lado,para el sector educativo las competenciasgerenciales están relacionadas con las habilidadesde los gerentes. Desde el punto de vistateórico, se encuentra que las competenciasgerenciales son conocimientos, habilidades ycualidades que un gerente debe tener, lo quese entiende como comportamientos propiosen el desempeño del accionar del gerente quele coadyuva a ser eficaz.Con lo anterior, es fundamental considerarque los gerentes de los diferentes nivelescuentan con competencias generales encomún y aunque los modelos gerencialesse parezcan, para lograr una gestión eficazse requiere del conocimiento técnico y delentorno de la organización que lidere. Quedaen evidencia la existencia de competenciasindependientes de la formación específica delos gerentes, y que están relacionadas con elser, el hacer y el conocer, por lo que se hacevital para las organizaciones comprendera su talento humano, pues es precisamentelabor de ésta aportar a la competencia de suscolaboradores, ya que la gestión y el análisisde las competencias seguirán fortaleciéndosedentro de las empresas. Cabe resaltar, que lascompetencias gerenciales superan a las competenciasde una disciplina en particular ycobran importancia en el desempeño real encada organización.Afirman los entrevistados que existencompetencias gerenciales de base que puedendar lugar a que un individuo se pueda desempeñaren una organización independiente desu cargo en específico. Este aspecto, desde elmarco conceptual, se puede interpretar en elsentido que existen competencias genéricasfundamentales para determinar competenciascon base en la orientación de las empresasy comprendidas como características requeridaspor las personas, que pueden generalizarseen una empresa o nación, su finalidadestá dirigida a fortalecer la identidad, ya quenacen de las políticas y objetivos de la organización.Teniendo clara la triangulación hechacon respecto a los términos “competencia”y “competencia gerencial”, en seguida sedesarrollarán los aspectos concernientes a losfundamentales para el éxito en la gerencia ycuáles no, relacionándolos con el marco teórico.Los profesionales del sector productivo, losconsultores y directivos académicos, tienencomo prioritarias las competencias de eficaciapersonal, relacionadas con la madurezque el individuo proyecta en los demás y en eltrabajo y especialmente en el control del rendimientoindividual ante la presión y las dificultades,así como en la astucia que demuestrepara tener un entendimiento claro y unaorganización para trabajar productivamente.Sin embargo, esto no es lo mismo que opinan92 poliantea

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!