12.07.2015 Views

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

‡CULTURAsobre los demás en nombre del Paráclito lospuntos de vista del sacro magisterio de laIglesia, redactaron un documento conjuntoen el que se negaba a Egidio Shield el donde la ubicuidad y la profecía, a no ser que setratara de las artes del maligno. Si acaso –seaventuraban con prudente celo de pastoresesahabilidad de “El bufón”, ajena sin dudaa la versatilidad de los cuerpos gloriosos,sólo podía atribuirse, sin que tal atribuciónafectara nuestros dogmas fundamentales,a un favor divino por la buena fe con queel padre del futbolista se había convertidoal catolicismo después de tantos años develeidades anglicanas; o a un regalo de laProvidencia y en particular de San Bruno,porque su madre había pasado de vigilarreclusas a guardar con castidad de divorciadalas buenas costumbres de la cartuja,o si no, a esta moderna epifanía, misterioy testimonio de la presencia salvífica deDios en estos tiempos azarosos del nuevomilenio.Los médicos neurólogos, los psiquiatras,psicólogos y otros profesionales de lasalud mental y la neurociencia no se quedaronatrás. Con evidente desconfianzapor el rigor científico del resto de suscolegas, organizaron el “Primer ColoquioInternacional de Neurocognición aplicada acasos de Desarrollo Extremo de InteligenciaNeuromotora (DEIN, por su sigla en castellano),a la luz de la evolución del genotipo”,auspiciado por el Departamento deFisiología y Neurociencia de la Escuela deMedicina de la Universidad de Nueva York,evento al que por ningún motivo tendríanacceso monjas y curas, brujos y chamanesy mucho menos parapsicólogos, poetas yperiodistas, “gentes ingenuas –según dijeron-de pésima reputación y bajo coeficienteintelectual que a la hora de explicarlos fenómenos siguen apelando a mitosinfantiles en vez de asumir con seriedad losmétodos objetivos del proceder científico”.–Hablan como comentaristas deportivos–acotó Egidio cuando lo supo.El presidente del evento, un prestigiosoneurocientífico, autor de más de 500 trabajosde investigación y varios libros sobreel tema, candidato al Nobel de medicina,explicó en la ponencia inaugural, la teoríasegún la cual lo que demostraba el casoShield no era otra cosa que un desarrolloneuronal extremo, de génesis desconocida,quizás atribuible a su destreza inicialpara dar y esquivar palmadas en el juegode manitas calientes, y a su habilidadtemprana para atrapar moscas. “Un casoexcepcional de inteligencia –dijo- unida aldesarrollo de la motricidad gruesa y fina,que tiene que ver con la evolución y naturalezade su mente. El sistema nervioso yel cerebro –agregó- evolucionaron de talsuerte que hicieron posibles, en términosde predicción, las interacciones entre losorganismos vivos dotados de movimiento,y su hábitat. Para preservarse y sobreviviren un medio hostil, una criatura debeprever el resultado de cada uno de susmovimientos con base en informacionessensoperceptoras. En tanto en cuanto lacapacidad de anticipación es probablementela función sustantiva del cerebro,puede decirse que el ‘sí mismo’ de EgidioShield es el centro de sus predicciones, engracia del cual anticipa a una velocidadsuperior a la normal, todos y cada uno delos eventos balompédicos, del mismo modocomo el resto de los mortales calculamosel peso, la temperatura y la lisura de unabotella de leche en el momento de sacarlapoliantea 155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!