12.07.2015 Views

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta decisión establecerá la proporciónde deudas corrientes y no corrientes quemantendrá la estructura del pasivo.2. Elección del fondeoLa elección de la fuente de fondos parafinanciar el capital de trabajo depende de lamodalidad de enfoque de cobertura que seelija. No obstante, los fondos pueden provenirde endeudamiento con terceros (pasivos)o fondos propios (patrimonio neto).a) Fondos propiosLos fondos propios se encuentran registradoscontablemente en el patrimonioneto del balance de la empresa, mientrasque, a partir de un concepto financiero,podemos decir que son aquellos fondos quese originan en el aporte societario, como losque se generan en la operatoria normal dela empresa, como las utilidades no distribuidas,reservas (legales, optativas) y losfondos provenientes de las cargas no erogables(depreciaciones, previsiones).Si nos ubicamos temporalmente enel nacimiento de una empresa, podemosdecir que los fondos propios forman elcapital de trabajo ¨original¨ de la misma,ya que el aporte de los propietarios,excepto que fuesen bienes de uso, financianlos demás activos (corrientes). Alno existir en ese momento otra fuentede financiación se puede aseverar que elaporte de los socios es la única fuente defondos del capital de trabajo en el inicio delas actividades de la firma.Cuando la empresa comienza a operarse van produciendo movimientos normalesde su ciclo operativo que generan lanecesidad de nuevos fondos, ante lo cualse debe recurrir a otras fuentes de financiación,o a nuevos aportes de fondos porparte de los propietarios.Este tipo de fondeo podemos clasificarlostemporalmente como de largo plazo, característicaesencial para financiar los activospermanentes (corrientes y no corrientes)y para no tener problemas de necesidadesde financiación durante el desarrollo de laactividad normal empresaria.Es importante determinar el costo paraeste tipo de fondos, que en algunos componentespodrá ser costo de oportunidad yen otros costo explícito (por ejemplo, unanueva emisión de acciones).Otro aspecto que tiene incidencia sobrelos fondos propios es la decisión de distribuciónde dividendos, ya que esta afecta enforma directa la magnitud de los fondos;en este caso se produce una controversiaentre las decisiones de financiación y lasde distribución de utilidades, que debe sersalvada por el administrador financiero,para no tener problemas de disminucióndel capital de trabajo ni tampoco con laretribución a los accionistas por su aportea la firma.b) Fondos de tercerosLos fondos provenientes de la financiaciónprovista por terceros a la empresaforman el pasivo del balance, desde unpunto de vista temporal estos fondos seclasifican en corrientes y no corrientes.El pasivo no corriente junto con elpatrimonio neto forman el total de fondosde largo plazo con que cuenta la empresa,mientras que el pasivo corriente representalos fondos de corto plazo; la conjunción delos diferentes tipos de financiación nos darácomo resultado la estructura de financiamientode la firma.46 poliantea

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!