12.07.2015 Views

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

Poliantea 7.pdf - REPOSITORIO COMUNIDAD POLITECNICO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

posición para pagar las cuentas de cobro.La capacidad representa la habilidad de laempresa para cumplir con sus obligacionesmediante el flujo proveniente de sus operaciones.En este punto el administradorfinanciero estará interesado en las relacionesde liquidez del crédito y en los flujos deefectivo del cliente. Es importante, tambiénevaluar el capital del cliente en el caso deque éste tenga dificultad para cubrir susobligaciones con las operaciones normales.La relación de deuda a activos y otros indicadoresque marcan la posición del capitaldel cliente deben analizarse en la evaluacióndel mencionado capital. También lascondiciones que existen y que se esperan entérminos de actividad económica puedenser de significativa importancia al analizara los solicitantes de créditos. Otro aspectoimportante que constituye el análisis delcrédito es la garantía que eventualmentepodría ofrecer el cliente.El administrador financiero deberáestar dispuesto a ajustar los estándares decrédito a los cambios en el ciclo comercial,si encuentra que tales políticas de créditoson para mejorar el comportamiento de laempresa.2. Términos comercialesLos términos comerciales tienen unfuerte impacto sobre el volumen del saldode créditos por ventas. Si por ejemplo, unaempresa realiza ventas a crédito diariasdel orden de los $15.000 y el término decobranzas es de 30 días, el promedio delsaldo de los créditos por ventas sería de $450.000. Esta situación se mantendría enpromedio de esta forma si todos los clientesabonaran en el plazo estipulado, pero si loscréditos por ventas se cobraran a los 60 díasen lugar de los 30 que estipula la condiciónde venta, el saldo promedio de los créditospor ventas sería de $900.000, y por lo tanto,la empresa requeriría un financiamientomayor para cubrir el adicional de inversiónen créditos por ventas.También el administrador financierodeberá establecer términos comerciales conrelación a la extensión del período de créditoy al grado hasta el cual se ofrezcan descuentospor pago de contado a los clientesque operan a crédito, considerando cómoafecta esta decisión en la rentabilidad de laempresa y analizando las restricciones deliquidez en función del ciclo operativo dela empresa.Debemos tener en cuenta que las políticasde términos comerciales no son independientesde las políticas de estándares decrédito.3. Política de cobranzaLa función de cobranza constituye unárea muy importante dentro de la políticade créditos de la empresa. Diversasherramientas deberán utilizar el sector decobranzas con el fin de efectuar un seguimientode las políticas de crédito fijadas.Entre ellas podemos mencionar:• Indice de incobrables sobre las ventasa crédito: un incremento de este indicador,podría ser una señal de que seesté realizando una política agresivade ventas en el mercado o que se esténotorgando créditos a clientes pocosolventes.• Período promedio de cobranza:Créditos por ventas x 365Total ventas a crédito38 poliantea

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!