05.12.2016 Views

Y EQUIPARACIÓN

2gXeaid

2gXeaid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las imágenes y de acuerdo al formato, incluir el resumen o la<br />

descripción también en texto.<br />

A continuación se presentan algunas consideraciones básicas<br />

para la creación de materiales digitales accesibles, según los<br />

criterios del Proyecto Educación Superior Inclusiva – América<br />

Latina 49<br />

• Seleccionar una fuente a un tamaño legible:<br />

Para archivos de procesadores de texto se recomienda<br />

el uso de fuentes de palo seco o sin serifa como Arial y<br />

Verdana, en un tamaño no menor de 12 puntos, evitando<br />

el uso de la letra cursiva y haciendo un uso moderado de<br />

la negrita como técnica para resaltar textos. En el caso<br />

específico de presentaciones, el tamaño no será menor a<br />

24 puntos.<br />

• Espaciado adecuado:<br />

Las líneas muy largas o anchas pueden hacer difícil la<br />

lectura, por eso para que una línea sea accesible en un<br />

archivo de procesadores de texto, no deberá tener más de<br />

80 caracteres y usar un espacio entre líneas no menor a 1.5.<br />

Cuando se trate de presentaciones, las frases han de ser<br />

sencillas, cortas y que no llenen toda la pantalla.<br />

• No usar el color como único medio para transmitir<br />

mensajes:<br />

La información no debe ser transmitida exclusivamente a<br />

través del uso de colores, conviene recordar que muchas<br />

personas con daltonismo o deficiencia en la percepción de<br />

color podrían recibir el mensaje a medias. Así por ejemplo,<br />

si en el contenido diseñado se usa el rojo para resaltar<br />

conceptos negativos y verde para los positivos ¿cómo se<br />

percatará de la idea una persona con daltonismo? En estos<br />

108<br />

49 Proyecto Educación Superior Inclusiva – América Latina<br />

(ESVI-AL). Guía metodológica para la implantación de desarrollos<br />

curriculares virtuales accesibles, 2013.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!