05.12.2016 Views

Y EQUIPARACIÓN

2gXeaid

2gXeaid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Permitir la entrada a clases del intérprete de lengua<br />

de señas como puente de comunicación de toda<br />

actividad académica (pasantías, prácticas profesionales,<br />

actividades de campo, de extensión, servicio<br />

comunitario, entre otras) incluyendo los evaluativos.<br />

• Ubicar al estudiante con discapacidad auditiva de<br />

forma tal que pueda ver fácilmente al docente, su<br />

material instruccional y al intérprete. Igualmente se<br />

recomienda incluir en la toma de decisiones al resto de<br />

los compañeros para garantizar que la localización no<br />

interfiera con su de proceso enseñanza-aprendizaje.<br />

• Organizar el mobiliario del aula en forma de “U”, cuando<br />

el caso lo amerite, para que el estudiante pueda ver las<br />

intervenciones de sus compañeros.<br />

• Al proyectar videos o diapositivas, no apagar todas<br />

las luces para garantizar la iluminación del rostro del<br />

expositor. En caso de no contar con subtítulos, conviene<br />

proporcionarle al estudiante un guión con los aspectos<br />

más relevantes del tema. En caso de que el estudiante<br />

lo requiera, puede contar también con un intérprete de<br />

lengua de señas venezolana. Esto le permitirá acceder<br />

plenamente a la información.<br />

A estas recomendaciones se suman las siguientes: 26<br />

• Proporcionar la información de forma sucesiva:<br />

primero de forma oral y luego visual, ya que si habla<br />

al mismo tiempo que señala la pizarra, el estudiante<br />

tiene que elegir a cuál de los dos estímulos atender. Se<br />

debe considerar que, mientras se escribe en la pizarra,<br />

el estudiante no podrá leer los labios (en el caso de<br />

aquellos que hacen lectura labiofacial). Cuando se<br />

26 OFICINA PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON<br />

DISCAPACIDAD. Guía de apoyo al profesorado. Recomendaciones<br />

prácticas para el profesorado que tiene estudiantes con<br />

discapacidad y necesidades educativas específicas en las aulas,<br />

2013: Págs. 34-36.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!