05.12.2016 Views

Y EQUIPARACIÓN

2gXeaid

2gXeaid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por su parte, el Ministerio de Educación de Colombia 37 sugiere:<br />

• Identificar los contenidos curriculares que no tengan<br />

significación y no puedan acercarse a objetos o acciones<br />

concretos, puesto que se vuelven muy complejos para<br />

los estudiantes sordociegos.<br />

• Apoyar la creación de una rutina para el estudiante. De<br />

esta manera, será más fácil su adaptación a la dinámica<br />

de la institución y del proceso educativo.<br />

Estrategias de evaluación<br />

• Hacer la evaluación de acuerdo con la estrategia de<br />

comunicación que posea el estudiante, permitiendo<br />

siempre la participación de un mediador, guía o<br />

intérprete.<br />

• Incrementar el tiempo de la prueba cuando sea<br />

necesario, en función de los objetivos de la evaluación.<br />

• En el caso de que las competencias del estudiante le<br />

permitan presentar una prueba oral, grabar la misma<br />

para su posterior revisión.<br />

Además de estas recomendaciones generales, existen<br />

unas sugerencias específicas para los estudiantes con<br />

sordoceguera, tomando en consideración el grado de pérdida<br />

visual y auditiva: 38<br />

• Si se trata de una persona con sordoceguera total,<br />

evitar utilizar como parte de la evaluación materiales<br />

audiovisuales.<br />

• Si el estudiante tiene resto visual, conversar sobre el<br />

tamaño de fuentes que pueden ser legibles, de modo<br />

que se puedan realizar las ampliaciones necesarias.<br />

También se deberá garantizar la iluminación del espacio<br />

utilizado durante las actividades académicas.<br />

• Si el estudiante tiene resto auditivo, permitir el uso<br />

de las ayudas técnicas para incrementar su nivel de<br />

audición.<br />

80<br />

37 MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE COLOMBIA. Orientaciones<br />

Pedagógicas para la Atención Educativa de Estudiantes<br />

Sordociegos, 2006. Pág. 19.<br />

38 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. Op. Cit. Págs. 36-37.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!